Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Venezolano transformó el transporte público de Colombia en un aula de clases

Un venezolano de 23 años de edad convirtió una unidad de transporte público en Bogotá, capital de Colombia, en su aula de clases de historia.

El Espectador/Óscar Pérez

Yilbert Leonardo Pérez Barón ha enseñado a los usuarios del Transmilenio de Bogotá datos sobre la ruta cultural y los invita a ser turistas en su propia ciudad.

“En las mañanas abordo la ruta de El Dorado. En el recorrido puedo ir explicando por dónde vamos, para contar datos de cultura general. Eso se vuelve como un tour en un museo al aire libre”, explicó el tachirense al medio de comunicación El Tiempo.

Pérez Barón abandonó sus estudios de literatura y letras para migrar a Lima Perú, con el fin de encontrar una mejor calidad de vida, sin embargo, al llegar a la capital del vecino país se enamoró de la arquitectura renacentista del centro, de las librerías de la carrera séptima y de los relatos que aún están en la plaza de Bolívar, la Casa del Florero y la Puerta Falsa.

No recuerdo por qué un día le pregunté a varias personas en qué año se fundó la ciudad. Su respuesta fue silencio. Ese desconocimiento hizo que me animara a subir a los buses a hablar con la gente. No lo veo como una clase, me gusta más dialogar con los usuarios y que ellos recuerden cómo la historia ha marcado sus vidas”, precisó.

Mientras enseñaba la historia de esa ciudad, conoció a Valentina Sánchez, su actual pareja, quien hace la misma actividad para impartir conocimiento sobre las comunidades indígenas de la región.

Tengo un lema: ‘Oímos, pero no escuchamos y queremos recibir más de lo que damos’. Ese es uno de los grandes problemas en la actualidad. No solemos aportar un grano a la sociedad, por ello mi compromiso es brindar identidad a quienes me oyen, enseñando historia”, concluyó.

Para leer más, ingrese aquí.

Redacción Maduradas con información de El Tiempo.

También puede leer: 

Las nuevas reglas para tramitar las diferentes visas para ingresar a Colombia

Top