Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Venezolanos en Argentina fueron galardonados con el premio Emmy por el documental “Sin Fronteras”

La pareja venezolana de productores audiovisuales, Johana Fernández y Ángel Ortega, han encontrado éxito en Argentina después de emigrar en 2018. A pesar de los desafíos y las dificultades, han conseguido destacarse en su campo y fueron reconocidos con dos premios Emmy y una nominación por su documental “Sin Fronteras”.

Archivo

El material audiovisual, que relata la experiencia de la migración venezolana, fue creado durante la pandemia y ha tenido un impacto significativo tanto en su vida personal como profesional. La pareja ha aprendido mucho a través de su viaje al extranjero, incluyendo la adaptación a nuevos roles y el fortalecimiento de su relación.

Johana comenzó trabajando en una tienda de ropa íntima en un barrio llamado Constitución, una experiencia que describe como “insólita”. También se aventuró en el cuidado de adultos mayores y en la pastelería, especializándose en rollos de canela. Para Ángel, el cambio fue más difícil, recordando con tristeza la despedida de su madre y las dificultades de adaptarse a una nueva vida.

A pesar de los desafíos, la pareja se mantuvo firme, apoyándose de forma mutua y encontrando fortaleza en su amor por su profesión y su país de origen. Aunque han pasado más de seis años desde que dejaron Venezuela, la nación sigue estando muy presente en sus corazones.

Con cada éxito, enarbolan con orgullo la bandera de Venezuela y sueñan con el día en que puedan regresar a su amada patria. A pesar de la distancia, siguen comprometidos con mantener viva la cultura y el espíritu venezolano, demostrando que, sin importar dónde se encuentren, siempre serán venezolanos.

“Sueño obviamente volver a mi país lo más pronto posible, estar allá, estar con mi gente, compartir con ellos, con muchos cuentos, muchas historias que contar… siempre por lo menos de nuestro lado, trataremos en lo posible de dejar nuestra bandera en alto, que es lo más importante, donde podamos plantar bandera la plantamos, siempre orgulloso de donde somos y de dónde venimos y eso siempre, siempre, siempre lo tenemos en el fondo de nuestro corazón y siempre lo tenemos presente, siempre venezolanos donde estemos. Es que somos venezolanos, dijeron.

Redacción Maduradas

También puede leer: 

Ajedrecista venezolano fue incluido en la lista Forbes de las 100 personas más creativas de 2024

Top