Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Venezolanos denuncian que el aumento dólar paralelo disparó costos de los alimentos

Comerciantes y consumidores denuncian que con el aumento del dólar paralelo en Venezuela, algunos rubros subieron de precio en el Mercado Municipal de San Martín, con excepción de las charcuterías y carnicerías las cuales trabajan con la tasa del BCV.

El Carabobeño / Panorama.

El gerente de un supermercado de cadena que reservó su identidad, indicó que los artículos que han aumentado su precio en dólares entre un 3% y 5% en el local donde labora son azúcar, mayonesa, salsas Ketchup, harina de maíz, sal, entre otros.

“Los rubros aumentan de acuerdo a como va el dólar. Los productos con el precio controlado suben con el dólar si acaso Bs 1”, explico.

“La harina subió de $1,55 a $1,65, apenas 10 centavos. En general, el incremento fue entre 3 % y 5 %. Las variaciones de precios dependen del dólar, si la divisa aumenta los productos también, si aumenta unos punticos los precios no suben nada, pero si sube a Bs 5 o Bs 6 ya vienen algo por ahí”, dijo.

El dueño de una charcutería, Jhonny Mijares, indicó que los precios en el mercado de San Martín se mantienen, ya que se rige por el valor de la divisa oficial publicado por el BCV, resaltando que las fluctuaciones del dólar del último mes no lo han afectado. 

“Los precios están iguales por lo económico que está y porque cobro a tasa del BCV, las facturas las pago en dólar paralelo, hago magia”, explicó.

“hago pedidos para tres meses, pido cantidad y pago al contado en bolívares a tasa paralela. Saldría más caro pidiendo a crédito, poca cantidad y pagando a tasa BCV”, manifestó.

Pedro Palacios, propietario de una carnicería en el mercado, señaló que “el precio de la carne subió por el alza del dólar a Bs 6 y por el precio del ganado en pie que también subió. La carne de primera cuesta Bs 42 el kilo, la de segunda Bs 39 y la de tercera Bs 23. Esto está flojo, las ventas están nulas, bajaron de 65 % a 70 % desde hace seis meses”.

Freddy Zambrano, comerciante de una tienda de pollos, expresó que los precios se han mantenido estables, por su parte el comerciante Rafael Donado, dueño de un local de víveres en el mercado dijo que los productos han aumentado entre un 10% y 12% ante el aumento del dólar paralelo.

“Todo subió, la harina de maíz, arroz, aceite, pasta, los granos, cereales, vinagre, mayonesa, salsa de tomate, margarina. Los lavaplatos, papel toilette, todo lo de aseo personal”, dijo Donado.

“La harina ahora cuesta Bs 8, salsa de tomate Bs 9,30, pasta de un kilo Bs 12,99, arroz Bs 6,20, margarina Bs 13,60. El incremento es de 10 % a 12 % en todos los rubros. En período vacacional casi siempre en este mercado se experimenta una baja en las ventas. Bajaron 25 %”, continuó..

La encargada de Comercial HE77, María José Ramírez, indicó que algunos productos subieron, agregando que si el dólar sigue en aumento los víveres seguirán subiendo y los proveedores cobran el 3% Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF)

La consumidora Miriam Pérez indicó que los productos aumentaron su precio en bolívares el último mes.

Todo aumentó de precio por el dólar, el café, la harina de maíz, la carne, lo más necesario aumentó. Compré hace días la harina de maíz en Bs 8 y en otro sitio la conseguí en Bs 9,5, el café lo compré en Bs 13,5 y ya está en Bs 18”, denunció.

Redacción Maduradas con información de 2001 Online

Lea también: Certificado de antecedentes penales deja de ser gratuito y los venezolanos deberán cancelar un monto en dólares: ¿en cuánto quedó establecido?

Top