Los migrantes venezolanos, con el Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés), podrán ajustar su estatus y solicitar la residencia permanente en EEUU.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/07/TPS-venezolanos-en-EEUU-migrantes.jpg)
Eva Marie Uzcátegui / AFP
El Memorando PM-602-0188, expedido el primero de julio por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés), señala que el gobierno de Joe Biden emitirá un nuevo documento de viaje para los denominados tepesianos.
Con esa identificación, las más de 700.000 personas de 15 países que cuentan con la protección podrán elegir —una vez ingresen a Estados Unidos y las autoridades de inmigración las inspeccionen— si solicitan el ajuste permanente o como residente legal.
Vale recordar, que el pasado 1 de julio, USCIS rescindió una política que puso en marcha el Gobierno de Donald Trump en 2020 conocida como Z-R-Z-C, que dificultaba que los migrantes beneficiarios del TPS pudieran acceder a la residencia permanente.
SELVA DE DARÍEN – VENEZOLANOS – EEUU
La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) denunció este miércoles 6 de julio que las restricciones de visa impuestas por países norte y centroamericanos a los venezolanos han generado un aumento significativo de las personas que cruzan la peligrosa selva del Darién, ubicada entre Colombia y Panamá.
“La cantidad de venezolanos que cruzan el Tapón de Darién hacia el continente norteamericano se disparó durante el último año, ya que los países impusieron restricciones de visado, lo que dificulta que los venezolanos viajen en avión a México y Centroamérica”, denunció HRW en una comunicación citada en Monitoreamos.
“Las personas que huyen de las crisis de derechos humanos en los países de la región deben tener una forma segura y ordenada de buscar protección en el extranjero”, dijo Tamara Taraciuk Broner, directora interina para las Américas de Human Rights Watch.
“Los líderes que firmaron recientemente la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección deben honrar su compromiso revirtiendo urgentemente las medidas de inmigración que obligan a las personas a realizar cruces peligrosos”, enfatizó.
El tapón del Darién, como también se le conoce, es una inhóspita selva por donde cada año miles de migrantes procedentes de todo el mundo transitan hacia los Estados Unidos. Entre ellos, los venezolanos que huyen del régimen de Nicolás Maduro.
Venezuela atraviesa desde hace años una profunda crisis política, social y económica atribuida a la caída de los precios del petróleo y a poco más de dos décadas de malas administraciones de gobiernos socialistas.
Millones de personas han caído en la pobreza, inicialmente en medio de una gran escasez de alimentos y medicamentos, seguida de la imposibilidad de comprarlos por la brutal pérdida del poder adquisitivo en un escenario de bajos salarios y una inflación galopante que llegó incluso a hiperinflación.
Redacción Maduradas con información de Monitoreamos, Telemundo y El Nacional
Temas relacionados: