Según documentos y datos de envío vistos por la agencia de noticias Reuters, las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron en marzo al promedio mensual más alto desde agosto, debido a la reanudación de los cargamentos de las exportaciones y por el aumento de los cargamentos asignados a Chevron.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/11/exportaciones-petroleras.jpg)
Reuters
Según muestran los documentos, la petrolera estatal Pdvsa restableció dos contratos de exportación tras el nombramiento de Pedro Tellechea como nuevo ministro de petróleo; uno a mediano plazo con Hangzhou Energy y otro con Adinius Sociedade de Servicios, con sede en Portugal.
Estos dos clientes representaron una gran parte de las exportaciones, mostrando que Pdvsa está consolidando contratos que tenía con decenas de firmas poco conocidas responsables de la pérdida de miles de millones de dólares por pagos fallidos en menos acuerdos. Esto es importante, ya que Pdvsa ha estado luchando contra el declive de su producción y la falta de inversión en infraestructura y mantenimiento.
Los acuerdos de intercambio de petróleo con Chevron, la empresa estatal cubana Cubametales y la iraní Naftiran Intertrade Co (Nico), y la mayoría de las exportaciones de derivados del petróleo, han seguido fluyendo sin interrupción durante la congelación.
Los documentos y datos mostraron que el pasado mes de marzo Pdvsa y sus empresas mixtas enviaron un total de 774.420 barriles por día (bpd) de crudo y combustible, principalmente a China, un repunte desde las bajas cifras registradas en los dos meses anteriores.
Un total de ocho transportadores de crudo muy grandes (Vlcc) zarparon de puertos venezolanos, lo que alivió un cuello de botella de petroleros que se había acumulado desde principios de 2023.
Además, Chevron recibió de Pdvsa y exportó alrededor de 115.000 bpd de crudo pesado venezolano a Estados Unidos, un aumento con respecto a los 80.000 bpd de febrero.
Venezuela también exportó en marzo 276.000 toneladas métricas de derivados del petróleo, una disminución respecto de las 347.000 toneladas del mes anterior y de las 727.000 toneladas de enero, debido a la disminución de los envíos de coque de petróleo.
#4Abr | Venezuela aumentó sus exportaciones petroleras en marzo al promedio de agosto https://t.co/GGYzOLnmF4
— Sumarium (@sumariuminfo) April 4, 2023
Redacción Maduradas
Lea también: Así se cotiza el dólar paralelo para el inicio de la jornada de este martes #4Abr