Venezuela prevé abrir en noviembre vuelos chárter para una ruta turística entre la capital de Polonia, Varsovia, y la isla de Margarita, ubicada en el mar Caribe, informó este miércoles 15 de marzo el viceministro venezolano para Europa, Franklin Ramírez.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2023/03/margarita-isla.jpg)
Archivo
A través de Twitter, afirmó que sostuvo una reunión con la encargada de negocios interina de Polonia en Venezuela, Milena Lukasiewicz, con quien revisó «lo relacionado con el inicio de los vuelos chárter en la ruta Varsovia-Porlamar-Varsovia, en el mes de noviembre de 2023″.
Además, ambos funcionarios hicieron seguimiento a las relaciones diplomáticas bilaterales, y revisaron los preparativos para el 90 aniversario de la alianza entre ambos países, el próximo mayo.
El pasado 3 de enero, el ministro de Turismo, Alí Padrón, informó que se firmaría un acuerdo con Polonia para traer visitantes desde la capital de la nación europea «directamente» hasta Margarita.
La aerolínea polaca LOT, dijo Padrón entonces, será la encargada de esta ruta, como parte de varios acuerdos con operadores turísticos europeos con los que esperan «seguir trabajando» para traer más viajeros internacionales al país caribeño.
Fraterno encuentro con la encargada de negocios a.i de Polonia en Venezuela, Sra. Milena Lukasiewicz@PLenVenezuela, con quien realizamos un seguimiento de las relaciones bilaterales entre ambas naciones, en el marco de nuestra #DiplomaciaBolivarianadePaz (1/3) pic.twitter.com/EaqZvkZS7O
— Franklin Ramirez A. (@frankmirez) March 15, 2023
De igual manera, abordamos lo relacionado con el inicio de los vuelos chárter en la ruta Varsovia –Porlamar-Varsovia, en el mes de noviembre de 2023, para seguir fortaleciendo el turismo receptivo venezolano, como motor de desarrollo propuesto por el Presidente @NicolasMaduro.
— Franklin Ramirez A. (@frankmirez) March 15, 2023
Pese a contar con una extensa salida al mar Caribe, los puertos de Venezuela bajaron de forma drástica su movimiento como resultado de la crisis económica y política que atraviesa el país, situación que empeoró tras las sanciones impuestas por Estados Unidos desde 2017.
Nicolás Maduro pidió el pasado febrero a su equipo «avanzar mucho más» en el turismo nacional y extranjero para el desarrollo de una «nueva economía sustitutiva» de la petrolera, que genere las divisas que «antes dejaba» la venta de crudo.
EFE
Lea también:
Hallan a más de 60 migrantes en el patio de una ferroviaria de México y la mayoría son venezolanos