Venezuela registró 160 femicidios en los primeros siete meses de 2023, según un nuevo informe del Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz).
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/09/femicidios-mujeres.jpeg)
Archivo
De acuerdo a la investigación, recabada entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2023, hubo 160 femicidios consumados y 93 femicidios en grado de frustración en Venezuela. En promedio, una acción femicida cada 19 horas. En total, 55 niños y niñas quedaron huérfanos. En 10 de los casos los menores presenciaron la muerte de su madre
Para el periodo comprendido entre enero y julio de 2023, aparecen como las regiones de Venezuela donde se registraron mayor incidencia de femicidios consumados: Zulia, con 20 casos; Miranda, Lara y Distrito Capital, con 17 casos cada uno; Anzoátegui, 11 casos; y Bolívar, 10 casos.
La mayor incidencia de femicidios frustrados aparece registrada así: siete femicidios frustrados en el Estado Zulia, tres en Falcón, tres en Anzoátegui. Las cuatro regiones con mayores incidencias de acciones femicidas (consumados y frustrados) fueron: Zulia, con 45 casos; Distrito Capital, 27 casos; Bolívar, 25 casos; y Anzoátegui, 17.
El 99,4% de las víctimas de femicidio consumado eran de nacionalidad venezolana. En el 10,6% de los casos se trató de víctimas niñas menores de 11 años. El 6,9% eran menores de cinco años.
El 8,8% eran adolescentes entre 12 a 17 años. En el 40,6 % de los casos se registran mujeres en edades comprendidas entre 19 a 45 años. En el 7,5% de los registros tenemos a mujeres de la tercera edad avanzada, es decir, de 70 a 86 años de edad.
En el 2,5% de los casos, las víctimas de femicidio estaban embarazadas. En el 6,3% de los casos, se hace referencia a la participación de mujeres junto a los ofensores, bien sea como coautora o como cómplice en la violencia femicida. Una de las víctimas tenía una discapacidad intelectual y una de las víctimas era funcionaria policial activa.
Estados con mayor incidencia de femicidios frustrados:
Zulia: 7 casos
Falcón y Anzoátegui: 3 casos c/u4 estados con mayores incidencias de acciones femicidas (consumadas y frustradas):
Zulia: 45
Distrito Capital: 27
Bolívar: 25
Anzoátegui: 17#FemicidiosenVenezuela pic.twitter.com/rkc4m0czFY— Cepaz (@_CEPAZ) September 12, 2023
Redacción Maduradas
Temas relacionados:
Más de 60 femicidios ocurrieron en Venezuela en los primeros cuatro meses del año
Preocupación por aumento de femicidios infantiles en Venezuela y con coautoría de mujeres
En 2022 se registraron 37 femicidios contra niñas según nuevo reporte de Cepaz