Walmart, el mayor empleador privado de Estados Unidos, anunció este 25 de enero aumentará su salario mínimo de $ 12 a $ 14 la hora, con la intención de retener a los trabajadores de tiendas y almacenes en medio de un mercado laboral restringido para industrias con salarios más bajos.
La cadena emplea a unos 1,7 millones de trabajadores en Estados Unidos. 94% de ellos trabajan por horas. Por décadas, han sido criticados por sus bajos salarios, pero en los últimos años han ido elevando su pago.
En Estados Unidos, el salario mínimo federal es de US$ 7,25 la hora desde 2009. Los trabajadores de Washington tiene el salario mínimo más alto del país, con $ 15,74 la hora.
Walmart anunció que tiene actualmente unas 30.000 vacantes en tiendas listados en su sitio web de contratación.
Los $14 que percibirán por hora los empleados de Walmart por hora es una cifra superior a los aproximadamente $7 mensuales (o Bs. 130) que perciben los trabajadores del sector público venezolano, que llevan meses de protestas para exigir un aumento de esa cifra.
El monto del salario mínimo en Venezuela es insuficiente para adquirir la canasta básica, que en diciembre se ubicó en $371 según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas.
Valor inexistente…
Hoy #24Ene el salario mínimo y la pensión en Venezuela siguen bajando: 130 Bs. equivalen a solo $6,26 mensuales.
Un ingreso de hambre. pic.twitter.com/JrhDgE37x8
— PROVEA (@_Provea) January 24, 2023
Redacción Maduradas
Más noticias: