Terminó la espera, luego de horas de reunión y por tercera vez, la Unidad Democrática y el Gobierno a través de una declaración conjunta anunciaron al país que trabajaran codo a codo para combatir la grave crisis, sin embargo algunos aspectos quedaron en el aire en especial la realización del revocatorio este año.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/11/MESA-DE-dialogo-reuters.jpg)
Créditos: Reuters.
El representante del Vaticano, Monseñor Claudio María Celli informó que se acordó trabajar para que en corto plazo se proceda a distribuir medicinas, instar a los Poderes Públicos a superar el desacato de la Asamblea Nacional, el nombramiento de nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, resolución del caso de los diputados de Amazonas, defensa de la Guyana Esequiba y la incorporación de un gobernador por cada sector a la mesa.
Asimismo, de manera conjunta, Jorge Rodríguez y Carlos Ocariz informaron que las partes acordaron “el respeto mutuo” y se comprometieron a buscar soluciones constitucionales y electorales.
Por otra parte, Ocariz destacó que también se concluyó la pronta liberación de más presos políticos y la disposición de la Unidad a que se realicen elecciones generales.
Se espera que otros voceros de la MUD fijen su posición con respecto a estos acuerdos y anuncien al país cuáles serán sus próximas acciones.
El próximo encuentro de la mesa de diálogo quedó pautado para el 6 de diciembre.
Resumen de los acuerdos en 5 puntos:
- Elecciones parlamentarias en el estado Amazonas
- Respeto a la autonomía de la Asamblea Nacional (AN)
- Elección de 2 nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE)
- Liberación de «personas detenidas»
- Abastecimiento de medicinas y alimentos
A continuación algunas de las intervenciones:
Redacción Maduradas.
Lea también:
¡Y HABLAN DE PAZ! Radicales del chavismo estarían impidiendo concretar acuerdos electorales