El año 2017 se presenta como electoral, con unas regionales que obligan a los dos principales bandos a capitalizar votos. Hasta el momento hay descontento, y aumentan los «ni-ni» que rechazan las opciones existentes.

Composición Maduradas. Fotos: opositora / Sumarium – chavista / Archivo
Ni el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), ni la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) han podido satisfacer las peticiones de las personas que claman por soluciones económicas ante la crisis que vive el país.
En base a la última encuesta de Hinterlaces, 51% de los venezolanos consultados se declararon “ni chavista, ni opositor”, es decir, “ni ni”.
Su presidente, Oscar Schémel, aseveró que el país se está moviendo al centro político. “Eso tiene que ver un poco con los errores impresionantes en la oposición y tiene que ver con que el Gobierno privilegia el tema económico, por encima del político hay que mejorar los niveles de abastecimientos, la inflación, y mejorar los niveles de bienestar y prosperidad”.
Con información de Panorama
Lea también: ¿EMPIEZAN LOS CAMBIOS? Nitu Pérez Osuna revela quién podría reemplazar a Torrealba en la MUD: hay dos candidatos