Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¿Y LA JUSTICIA? Aseguran que palabras de Maduro se consideran «una amenaza de guerra civil»

«Yo me imagino que la Fiscal ya está investigando a Maduro por apología al delito. Las declaraciones de Maduro de ayer están completamente fuera de lugar. El Primer Mandatario del país ayer dio casi una amenaza de guerra civil subyacente».

Así lo expresó el diputado y dirigente de Voluntad Popular, Juan Guaidó, quien este martes levantó la huelga de hambre luego del anuncio de Leopoldo López, donde agregó además que seguirá en la calle “luchando por la liberación de los presos políticos y por el cambio político, económico y social del país”.

Nicolas-Maduro- amenaza4

Aquí una entrevista publicada por Noticiero Digital

El CNE anunció que invitará a Unasur a observar las parlamentarias y no mencionó ni a la OEA ni a la Unión Europea. ¿Qué opina?

-La Unasur es la que está aprobando el CNE. La Unasur no tiene competencia para verificar.

-La propuesta nuestra es que la asesoría técnica sea la de la Unión Europea y la OEA, y en ese caso ya estaría completo el petitorio. El mismo secretario de Unasur aceptó que sin problema alguno podía hacer su tarea la OEA y la Unión Europea. Lo que tenemos que hacer es seguir insistiendo.

Maduro dijo anoche que se lanzará a la calle si la MUD gana las parlamentarias y eliminan el financiamiento a las misiones y programas sociales. ¿Qué responde usted?

-Yo me imagino que la Fiscal ya está investigando a Maduro por apología al delito. Las declaraciones de Maduro de ayer están completamente fuera de lugar. El Primer Mandatario del país ayer dio casi una amenaza de guerra civil subyacente.

-Le pedimos cambio y cordura tanto a Maduro como a Jorge Rodríguez quienes ayer dieron unas declaraciones degradantes. Nosotros lo que queremos es que se cuente la gente y gane la democracia ¿Cuál es el miedo que tiene el Psuv?.

Si la MUD gana las parlamentarias, así sea por un voto, y sale Cabello de la Presidencia. ¿Cómo queda Cabello? ¿Qué pasa luego? ¿Van por un revocatorio a Maduro?

-La agenda parlamentaria de la nueva Asamblea Nacional, que seguramente instalará un nuevo presidente, es el cambio político en el país. Para cambiar el desastre que hay en el país tenemos que cambiarlo. Es importante un poder autónomo para eso, por eso bienvenidas las compuertas del cambio de Venezuela que representa las elecciones parlamentarias.

Hoy levantaron la huelga de hambre ¿Qué nuevas acciones tomarán?

-Levantamos la huelga de hambre por Venezuela y por seguir luchando y construyendo un mejor país. El sábado esteremos marchando con la unidad, el día jueves estaremos exigiendo la libertad de los presos políticos que restan. Estaremos muy activos en la calle, trabajando muy duro, no solo por la liberación de los presos políticos sino por el cambio político, social y económico en nuestro país.

Con información de Noticiero Digital.

¡No olvide dejar sus comentarios!

Top