Hasta algo tan básico como bañarse se ha vuelto una tarea difícil para los venezolanos. Y es que la escasez del jabón de baño obliga a las personas a tener que ingeniárselas para poder asearse, tal como ocurre en la isla de Cuba, donde un jabón es un artículo de lujo. La situación se repite con otros productos de uso personal como champú, toallas sanitarias, desodorante, pañales y hasta pasta de dientes.
El producto que antes se conseguía en cualquier farmacia, abasto y supermercado brilla por su ausencia. Y cuando venden a precio justo, de a dos unidades por persona, se acaba como el pan caliente.
Algunas personas aseguraron que a falta de jabón, se bañan con champú, y cuando consiguen.
La crisis económica continúa atacando a la empresa privada, cuyas líneas de producción se han visto afectadas primordialmente por la falta de materia primera, lo que a su vez es producto de un gobierno que no libera las divisas necesarias para su importación, en fin, una cadena de eventos desafortunados que parten de políticas erradas en materia económica.
Colgate Palmolive no escapa de esta realidad, y recientemente más de 180 trabajadores de la línea de jabón tocador de la planta fueron enviados a sus casas por falta de materia prima. ¿Sin materia primera, con qué se produce?
Nota Relacionada:
¡ASFIXIADA EN SOCIALISMO! Línea de jabón Colgate Palmolive se paralizó por falta de insumos
¿Llegaremos a esos tiempos como en Cuba? dónde la gente se baña con limón porque tampoco hay jabón, desodorantes, champú, etc.