El líder del régimen en Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a acusar al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de impedir el envío de medicamentos al país caribeño. En esta ocasión, sin embargo, lo hizo dirigiéndose directamente al actual mandatario estadounidense, Joe Biden.

Prensa Presidencial (@PresidencialVE) – AP
«Debe saberlo el presidente Joe Biden: desde la Casa Blanca, en el lugar que usted ocupa, el Despacho Oval, se persiguió de manera criminal, cruel, como nunca antes se hizo con un pueblo en el mundo, la salud pública, la medicina y la vida del pueblo de Venezuela», sostuvo Maduro durante una alocución televisada.
Según dijo, Trump presuntamente habría perseguido «cada tableta de aspirina» para que no pudiera ser comprada por su administración. A pesar de las reiteradas acusaciones de Maduro, portavoces del gobierno saliente de Trump y de la oposición venezolana han aclarado que las sanciones impuestas al régimen oficialista no incluyen los rubros médicos ni alimenticios.
«Se persiguió cada avión, se persiguió cada dólar, se persiguió cada barco. Hemos hecho de tripas corazones para garantizar los elementos fundamentales, sobre todo en tiempos de pandemia. Llegamos a pensar que en el tiempo de pandemia el gobierno de Donald Trump iba a aflojar la persecución contra la medicina y la salud de Venezuela. No fue así, fue peor», continuó Maduro.
«Se persiguió hasta la última operación para comprar la logística, los insumos necesarios para la salud del pueblo de Venezuela, pero nosotros hemos hecho un gran esfuerzo. Y con sabiduría hemos hechos lo que necesita Venezuela para enfrentar la pandemia de covid-19″, aseguró.
#EnVideo📹|Pdte. @NicolasMaduro: Buena parte de las líneas que surgieron del Primer Congreso Revolucionario de la Medicina Pública realizado en el 2018, nos han permitido transitar estos duros años de bloqueos, asedios y de persecución de la salud pública#SaludParaElPueblo pic.twitter.com/hU8FfRV7dR
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 26, 2021
Redacción Maduradas