Una mujer de 95 años de edad y 40 años de servicio en la salud pública le cantó al régimen de Nicolás Maduro para condenar los bajos salarios y pensiones que perciben, luego de asegurar que «145 bolívares mensuales no alcanzan para nada».

Captura de video
Ante los micrófonos del canal internacional NTN24, cantó su versión de «Por estas calles» y «Él me mintió», dos canciones con las cuales expresó la difícil situación que atraviesan los venezolanos debido a la inflación, escasez de productos y las políticas ausentes prometidas por el chavismo.
«Por estas calles la Harina Pan ya no aparece, azúcar parece que se fue de rumba. Por eso no detengas en esa esquina pide la cola de gasolina, para eso yo tengo esta vida mía», cantó la anciana.
«Él me mintió. Él me ofreció una caja y no me la dio. Mentira, todo era mentira lo que me ofrecía en televisión. Él me mintió. Él me ofreció un pernil y no me lo dio», señaló en su canción la mujer.
OTRA PROMESA
El régimen de Nicolás Maduro estaría trabajando en la propuesta de un aumento “sustancial” del salario mínimo, aseveró este lunes 9 de enero Freddy Bernal.
Durante una entrevista concedida a Unión Radio, el gobernador chavista del estado Táchira afirmó que la administración madurista se reunió para discutir un aumento de salario “que sea sustentable en el tiempo”, en medio de las demandas de la población y el aumento del dólar paralelo.
“Somos los más conscientes de saber que lo que gana un médico, un educador, no compensa para vivir dignamente”, dijo el funcionario, en medio de las protestas precisamente de los maestros venezolanos por un salario digno y justo.
Sin embargo, alcalde también chavista del municipio Páez (Guasdualito) ubicado en el estado Apure, José María Romero, dijo que «no es posible» subir el sueldo a los maestros «por la guerra entre Rusia y Ucrania».
Según sus palabras, las cuales se han viralizado por medio de un video en las redes sociales, con la mencionada guerra se ha provocado un «bloqueo a Rusia», donde afirmó «están las cuentas venezolanas».
Explicó que a través de Rusia el régimen de Nicolás Maduro se podía «burlar las sanciones que Estados Unidos en el 2019 le impuso a Venezuela y a la empresa petrolera, que era de donde salían los dólares para pagar los salarios».
El funcionario chavista además señaló que: «Venimos de un año de recuperar escuelas, de recuperar hospitales, de retomar las clases y debemos seguir luchando, aquí no hay tiempo para pararnos».
Ver esta publicación en Instagram
Redacción Maduradas
Temas relacionados: