Con las recientes fiscalizaciones puestas en marcha por la Sundde (Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos) al gremio de los carniceros, la escasez de carne de res se ha acentuado en el país y los proveedores del producto buscan «alternativas» para «saltarse» los controles emitidos por el ente regulador.

Foto: Cortesía
De acuerdo con lo publicado por María Elena Moreno en La Verdad de Vargas, los proveedores de carne y pollo pretenden entregar facturas con montos falsos a los comerciantes que distribuyen el producto.
Estos, evidentemente, se resisten a caer en la trampa porque no es rentable, ni seguro «comprar la carne en Bs. 45.000 y que en la factura se refleje Bs. 30.000» por mucho que necesiten el producto y que las ventas hayan bajado.
«Si antes con factura en mano nos mandaron a bajar los precios, no me quiero imaginar cómo sería tener el documento donde dice que supuestamente compramos regulado», declaró Alí Villegas, un carnicero de Maiquetía.
Denunció que no han sido remunerados los excedentes invertidos, que prometió la Sundde, en la compra de carne y pollo cuando se presentó el bajón de los precios.
Redacción Maduradas con información de La Verdad de Vargas
Lea también: