El gobierno de Colombia prohibió este miércoles la entrada a más de 200 personas que señala de son colaboradores del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, informó la autoridad migratoria.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/05/ivan-duque-maduro-800x533.jpg)
Composición Maduradas. Fotos: Publimetro / Caribbean 360.
“La decisión, soberana y discrecional, hace parte de las medidas tomadas por el Grupo de Lima, del que Colombia hace parte y que busca una salida pacífica a la crisis en Venezuela”, indicó Migración Colombia en un comunicado.
Según el Director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, inicialmente serían más de 200 las personas incluidas dentro de esta lista de posibles inadmitidos por Colombia, dada su estrecha relación y apoyo al régimen de Nicolás Maduro, aunque no se descartó que esta cifra siga aumentando con el paso de los meses.
De acuerdo con el texto, el primer venezolano al que se aplicó la medida fue al ciudadano Ronald Alexander Ramírez Mendoza, quien arribó este 30 de enero en un vuelo chárter a la ciudad de Barranquilla.
Ramírez Mendoza, había sido nombrado en días pasados por Nicolás Maduro, a través de un Decreto, como presidente de una empresa cuya sede se encuentra en dicha ciudad colombiana.
Con información de AFP
Director de Migración Colombia anuncia que si alguno de los 200 funcionarios venezolanos sancionados rompe con el régimen de Maduro y apoya la transición, podría ser retirado de la lista y se le permitiría volver a ingresar al país. pic.twitter.com/L3uSzgcFor
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) January 30, 2019
“Más de 200 colaboradores de la dictadura de Nicolas Maduro no podrán ingresar a Colombia” Director de @MigracionCol https://t.co/F0ZG21SxQT pic.twitter.com/4dJLzVREcs
— Migración Colombia (@MigracionCol) January 30, 2019
Vea también: