Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡ADIÓS CADIVI! Estos fueron los anuncios económicos de Nicolás Maduro + VIDEO

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, centró su presentación de Memoria y Cuenta ante el Parlamento en el ataque al empresariado local. Creó la Superintendencia de «precios justos», ratificó a Rafael Rámirez en sus respectivos cargos, colocó a Nelson Merentes nuevamente al mando del BCV, anunció la eliminación de Cadivi y la continuidad del 6,30 y Sicad.

Maduro acusó a los empresarios y a la oposición de los males de Venezuela. Un país asediado por una crisis económica evidente: la inflación cerró 2013 con más de 56% anual, hay desabastecimiento de alimentos en todos los supermercados del país y la brecha entre el dólar oficial y el paralelo trepó al 900 por ciento.

Después de la muerte de Chávez, aseguró Maduro, se «desató la guerra económica». Para el mandatario, la burguesía repitió «el sabotaje petrolero de 2002 y 2003». «Se trata de una facción apátrida que quiere destruir la revolución con medios económicos».

Maduro ha dicho en reiteradas oportunidades que los empresarios y la oposición llevan adelante una «guerra económica» que se expresa en desabastecimientos de productos de consumo masivo, un mercado ilegal paralelo de divisas y fijación de precios «de usura» al consumidor, todo ello con el fin de desestabilizar su gobierno.

A principios de noviembre pasado, el jefe de Estado tomó una serie de medidas para hacer frente a la supuesta guerra económica, entre las que se cuentan la orden a los comerciantes de bajar los precios de sus productos, lo que generó una oleada de compradores que hicieron colas kilométricas para comprar a «precios justos».

La Superintendencia de «precios justos» será un organismo cívico militar

En los primeros días de este año, los comerciantes venezolanos reclamaron no tener mercancía para abrir sus locales e indicaron que tampoco saben si podrán reponer sus inventarios, lo que atribuyeron a las medidas tomadas por Maduro.

Maduro en Memoria y Cuenta en la AN

Créditos: Reuters.

El bolivariano justificó en su discurso la Ley habilitante como una manera de diseñar «la contraofensiva para erradicar los elementos de la inflación inducida por el guerra económica».

«En el origen de la guerra económica existe una complicidad con la burguesía parasitaria y el funcionario corrupto. Pretenden inocularle a nuestro pueblo que el modelo bolivariano no sirve. Los que pasa que nuestro modelo no encaja con su riqueza», sentenció el presidente.

Maduro, además, acusó a los empresarios de hacer pasar hambre a Venezuela: «A las mafias no les importa la alimentación de nuestro pueblo, por eso acaparan los productos o los venden con precios especulativos».

El bolivariano volvió a apuntar a la clase media, un sector de la población que en el último tiempo había sido renuente a los guiños chavistas pero que en las últimas elecciones municipales respondieron al chavismo. Las medidas de control de precios, sobre todo en alquileres comerciales y autos usados, surtieron efecto.

Los anuncios

«El desarrollo económico será el frente principal de construcción para los próximos 5 años», afirmó Maduro, quien ratificó en su cargo a Rafael Ramírez, como vicepresidente económico. Sin embargo, sí explicó que fusionará el ministerio de la Banca Pública con el de Finanzas.

Además, prometió que no devaluará: «Vamos a mantener el dólar a 6,30 todo el año».

El bolivariano anunció que se enfocará en «11 motores» de la industria: petróleo, petroquímica, construcción,industria, agroindustria, agropecuaria, manufacturas, turismo, textil, minería y telecomunicaciones.

Sacará a la calle a un millón de inspectores. Prometió que no habrá devaluación este año.

Maduro en Memoria y Cuenta en la AN

Créditos: Reuters.

A continuación, ratificación de cargos ministeriales y medidas importantes anunciadas:

– Ratificación de Rafael Ramírez como vicepresidente del área económica

– Se fusionan el Ministerio de la Banca Pública y Economía y Finanzas. Rodolfo Marco Torres será el ministro del recién creado ministerio.

– Nelson Merentes es propuesto como presidente del Banco Central de Venezuela.

– Maduro anunció que el «desarrollo económico será el frente principal» de trabajo del Gobierno durante los próximos cinco años.

– Anuncian la eliminación de Cadivi que será absorbido por el Centro Nacional de Comercio Exterior, el organismo está presdido por Alejandro Fleming.

– El dólar serán mantenido por 6,30bs y se fortalecerá el Sicad

– José Khan será nuevo ministro de Comercio en sustitución de Alejandro Fleming

Con información de: Infobae / Últimas Noticias.

Top