Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡AGÁRRATE, NICO! Macri y Duque piden “hacer lo imposible” para acabar con la “dictadura” en Venezuela

La reunión entre el presidente de Argentina, Mauricio Macri y el de Colombia, Iván Duque, culminó este lunes 10 de junio en Buenos Aires con la firma de acuerdos que refuerzan los lazos comerciales y culturales entre ambos países y con una llamada a “hacer lo imposible” para acabar con la “dictadura” en Venezuela.

Foto: La Voz de Argentina

En una visita de apenas 24 horas a la capital argentina, el mandatario colombiano, acompañado de María Juliana Ruiz Sandoval, su esposa y primera dama, y miembros de su gabinete, desarrolló una “agenda intensa en lo bilateral”.

Sobre la mesa estuvo la firma de acuerdos bilaterales para fomentar las industrias creativas; en turismo -para incrementar el flujo de visitantes entre los dos países-; en agroindustria y en la cooperación en la lucha contra la corrupción, pero también se debatieron temas de la agenda internacional.

“Venezuela y sus venezolanos tienen que tener derecho a recuperar la libertad en su país, un país maravilloso lleno de potencialidades que solamente van a surgir a partir de recuperar la democracia y el respeto a los derechos humanos”, sentenció Macri, que junto a Duque es uno de los presidentes más críticos con el régimen de Nicolás Maduro.

Igualmente el mandatario colombiano, que fue declarado “visitante ilustre” de Buenos Aires, llamó a acelerar el “cerco diplomático” para lograr el “cese de la usurpación y la dictadura, el gobierno de transición y el restablecimiento de la democracia en Venezuela”.

En uno de los tantos gestos de complicidad para con su par, Duque le agradeció su compromiso con la causa del país, en especial que apoyara la demanda contra el “dictador” Maduro ante la Corte Penal Internacional por los “crímenes que ha cometido de manera sistemática contra sus ciudadanos”.

Tanto Argentina como Colombia forman parte, entre otros más de 10 países, del Grupo de Lima, que desde agosto de 2017 da seguimiento a la crisis política, social, económica y humanitaria que vive Venezuela.

Redacción Maduradas con información de EFE

Le puede interesar:

¡LE CONTAMOS! El papel de la poderosa compañía rusa Rostec en Venezuela

¡Deje su comentario!

Top