Este martes 24 de enero, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM),informó que al menos 321 migrantes murieron o desaparecieron en rutas marítimas por el Caribe durante el pasado año 2022, de los cuales 25 fallecidos eran de nacionalidad venezolana.

@omargonzalez6
Según el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM, que lleva a cabo un seguimiento actualizado a diario de este tipo de víctimas, la cifra supone un nuevo récord, ya que en 2021, la cifra de fallecidos y desaparecidos en rutas del Caribe ascendió a 180.
La OIM, informó a traves de un comunicado que tan solo la mitad de los muertos y desaparecidos en 2022 pudieron ser identificados, de los cuales migrantes provenían de Haití, 69 de Cuba, 56 de República Dominicana y 25 de Venezuela; los cuales tenían como destino final rutas hacia Estados Unidos, desde la República Dominicana a Puerto Rico, de Haití a República Dominicana y desde Venezuela a diversas islas del Caribe.
«La causa principal de muerte fueron los ahogamientos provocados por las malas condiciones climáticas que dificultan la navegación y el uso de embarcaciones precarias en malas condiciones o que no son aptas para la navegación en alta mar», explicó.
Tras el incremento de estas cifras, la OIM hizo un llamado a los gobiernos locales de la región para que aumenten la cooperación regional en aras a mejorar la seguridad de estos migrantes.
«Las medidas para evitar las muertes de migrantes deben comenzar con vías migratorias regulares, defendiendo el derecho de las familias a permanecer unidas y respondiendo a las necesidades de los migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad», afirmó la OIM.
#24Ene | OIM registra 25 migrantes venezolanos ahogados en el Caribe en 2022.
Lee más 👇https://t.co/66h1t70oau
— 800 Noticias (@800Noticias_) January 24, 2023
Redacción Maduradas
Lea también: EEUU simplifica la solicitud de permiso de trabajo para algunos migrantes que pidan asilo (+Datos clave)