Usuarios denuncian que la margarina Soya, traída de Brasil, contiene dos ingredientes que son nocivos para la salud, pues los mismos pueden acelerar la aparición de células cancerígenas.

Foto: Vivanda
Según afirman los denunciantes, dicha margarina contiene carboximetilcelulosa o carmelosa, que es un compuesto emulsionante, que tiene también aplicación en la elaboración de adhesivos para papel, debido a que por sus características no mancha, no atrae insectos bibliófagos, no desprende olor y es removible, lo cual es ideal para materiales que requieren restauración.
El segundo ingrediente es la hipromelosa o hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), un polímero semisintético viscoelástico e inerte que se utiliza en forma de gotas oftálmicas para el tratamiento de la sequedad ocular o xeroftalmía, como excipiente en medicamentos de uso oral y el campo alimentario como aditivo
Esta margarina Soya se está importando recientemente a Venezuela y se vende en varios supermercados y abastos del país.
Los denunciantes aseguran que esta mantequilla o margarina no es tal, y que en su lugar se podría estar consumiendo un producto que por sus particularidades puede ser dañino para la salud y hasta cancerígeno.
Con información de La Iguana
Vea también: