El pasado miércoles 22 de marzo, la médico, profesora e investigadora del área de salud del Centro de Estudios del Desarrollo de la UCV, Marianella Herrera, manifestó que alrededor de 800.000 niños menores de 5 años estarían en riesgo de desnutrición en el país.

folhadelondrina.com.br
La información fue dada a conocer durante una entrevista telefónica en el programa El Toque de Diana, transmitido en La Romántica 88.9 FM, donde Herrera indicó que el régimen de Nicolás Maduro debe corregir esta problemática que afecta a tantos niños venezolanos.
«Debemos velar porque eso pueda ser corregido. Un estado nutricional deficitario implica un compromiso en el sistema de defensa inmunitario y nos pone en otro nivel», dijo.
Para Herrera las bolsas CLAP que distribuye en régimen, no cubren los valores nutricionales necesarios para alimentar a los niños en el país por no contar con proteínas y vitaminas esenciales para su crecimiento ya que las mismas sólo están compuestas de arroz y pasta.
Otras de las poblaciones afectadas son los profesores universitarios tras reportarse casos de docentes desnutridos debido a que no cuentan con sueldos dignos para cubrir la canasta alimentaria.
«Estamos teniendo profesores universitarios desnutridos y deben ser atendidos por un programa de la UCV para brindar alimentos, porque el sueldo no da para comprar alimento», continuó.
Herrera sostiene que que esta problemática «son problemas estructurales e inmediatos, por eso señalaba que necesitamos seguir estructurando la planificación del desarrollo mientras se salvan las vidas, pero acompañarlas del debido desarrollo y planificación».
#ElToqueDeDiana @MHerreradeF: Cuando haces un programa de este tipo debes conocer la población a la que vas a atender. No es lo mismo enviar una caja a una población general, pero si no hay acceso a otros alimentos ¿Qué hace un diabético con esto? #22Mar https://t.co/lTOEFFed3v
— Diana Carolina Ruiz (@dianacaroruiz) March 22, 2023
Redacción Maduradas
Lea también: Hacinamiento, hambre y violencia persisten en las cárceles venezolanas según informe del OVP