Tras el paro convocado para este jueves 21 de noviembre en Colombia, un grupo de vándalos causó terror en Bogotá y otras ciudades del país, acciones que obligaron a la administración del presidente, Iván Duque, a decretar un toque de queda en Cali y desplegar a los organismos de seguridad.
Sin embargo, el operativo especial de seguridad no fue suficiente para contener la ola de intentos de saqueos a establecimientos comerciales, viviendas y entidades financieras, así como los ataques registrados a las estaciones del Transmilenio entre otras importantes edificaciones.
Durante los disturbios fueron saqueadas y atacadas las sedes del Banco Davivienda y del Banco de Bogotá, así lo precisó un ciudadano a través de un vídeo publicado en Twitter.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, presentó un balance de los daños en la capital, que según el mandatario local ascienden a una cifra cercana a los $20.000 millones.
“Hablamos de entre $10.000 y $20.000 millones, de los cálculos que hemos hecho, pero no solamente es los buses y las estaciones de Transmilenio, sino que hay mucho otros daños, en edificaciones privadas y públicas”, precisó.
Esto es lo que sucede en el centro de Bogotá, vándalos saquean los bancos del centro de la capital.#ParoNacional #21NSomosTodos #AsiVaElParo pic.twitter.com/UVcOsJJsqL
— NOTICIAS RPTV (@NoticiasRPTV) November 22, 2019
Redacción Maduradas con información de La República
Lea también: