El 2020 fue un año marcado por las intensas lluvias que se registraron en todo el país, las cuales causaron estragos principalmente en los estados Aragua, Táchira, Lara y Zulia, con deslaves e inundaciones que provocaron muertes y dejaron a ciento de familias sin hogares y otros bienes materiales.
En esas regiones, el agua se llevó por delante automóviles, partes de viviendas y objetos variados, provocando destrozos, que quedaron registrados en fotografías y video difundidos en las redes sociales.
ARAGUA
Solo en el estado Aragua resultaron afectados al menos seis municipios, luego de que Los ríos Turmero, Madre Vieja y El Limón volvieron a desbordarse afectando a las comunidades aledañas, pese a los trabajos supuestamente adelantados por la Gobernación de Aragua.
Aunque no se registraron muertos, los desbordamientos coincidieron en septiembre con los 33 años de la tragedia de 1987, la cual ocasionó derrumbes y aludes de tierra en El Limón, una tragedia que es comparada por muchos por la ocurrida en el estado Vargas en diciembre de 1999 y que fue recordada ante el temor de sus habitantes en esta oportunidad.
Aquella vez, también se desbordó este río luego de intensas lluvias, arrasando los barrios El Progreso, Mata Seca y gran parte de El Limón. Finalmente, el barro y agua dejaron un saldo aproximado de 100 personas muertas, cientos de desaparecidos, 300 heridos y miles de damnificados.
TÁCHIRA
El pasado 11 de noviembre la Dirección de Comunicación e Información (Dirci) de la gobernación del Táchira alertó que al menos siete municipios de la entidad se encontraban en emergencia debido a las intensas lluvias que se reportaron durante días.
De acuerdo a un balance ofrecido un día después por la gobernadora tachirense, Laidy Gómez, algunas de las jurisdicciones afectadas fueron: Junín, Bolívar, San Cristóbal, Queniquea, San José de Bolívar, entre otras.
Señaló que pudieron confirmar la muerte de al menos tres personas y una total de 456 viviendas “totalmente destruidas” en toda la región.
Precisó que solo en Santa Elena, más de 600 personas vivieron momentos de angustia y terror a por el desbordamiento de la quebrada La Zorquera, cuyo cauce arrasó con parte de sus viviendas, enseres, vías de comunicación y el sistema de drenaje.
ZULIA
Según el balance oficial presentado por las autoridades controladas por el régimen de Nicolás Maduro al menos 25 comunidades del estado Zulia resultaron afectadas por las precipitaciones.
El alcalde chavista de la ciudad de Maracaibo, Willy Casanova, precisó que las aguas alcanzaron hasta un metro de altura en algunas de las viviendas inundadas.
A las lluvias y pérdidas materiales, se sumó la agudización de la crisis eléctrica y los racionamientos impuestos desde hace años por la falta de inversión en el sector y los daños causados por las lluvias.
LARA
En el estado Lara las precipitaciones e inundaciones afectaron a más de 1.700 familias, según la información proporcionada por la gobernación de la entidad, y generaron por lo menos una muerte, luego de que una joven fuera arrastrada por la corriente.
Se reportó, solo en noviembre, el desbordamiento de 12 ríos y quebradas, así como varios deslizamientos de tierra que causaron el colapso por completo de unos 120 hogares, de un total de 554 viviendas afectadas.
Entre los daños causados por las inundaciones, destacaron aquellos generados contra la Catedral de Barquisimeto, ubicada en la calle 30 con avenida Venezuela, donde hay una cripta subterránea que quedó completamente inundada.
VIDEOS DE LAS PRECIPITACIONES EN VENEZUELA
#14oct Toma aérea de las inundaciones que afectaron a 6 municipios en #Aragua pic.twitter.com/2JL7HRGTCf
— Gregoria Díaz (@churuguara) October 14, 2020
#14Oct Una vecina de #Mariño, en #Aragua,envía este reporte desde una de las comunidades más afectadas por las lluvias y las inundaciones, como lo es #CiudadBendita pic.twitter.com/95twDXrXvK
— Gregoria Díaz (@churuguara) October 14, 2020
#13Oct Anoche en el barrio Río Blanco, algunos vecinos improvisaron una canoa para movilizarse en medio de una fuerte corriente de agua.#Aragua pic.twitter.com/qXQmCagPg1
— Gregoria Díaz (@churuguara) October 13, 2020
#13oct Mata Redonda al sur de #Maracay. La eterna inundada y olvidada pic.twitter.com/ojtMAO6oPY
— Gregoria Díaz (@churuguara) October 13, 2020
#13oct Esto es en La Arboleda, en santa Cruz, municipio Lamas en #Aragua pic.twitter.com/EC76jNycby
— Gregoria Díaz (@churuguara) October 13, 2020
#12Nov Así se inundan nuestras calles por la falta de mantenimiento en las alcantarillas. Esto es en la calle 12 entre carreras 27 y 28 al este de #Barquisimeto. Video cortesía @YelitzaFigueroa pic.twitter.com/0r35vpawGH
— Karina Peraza (@KaryPerazaR) November 12, 2020
#12Nov Esto ocurrió a la altura de la comunidad San Jacinto al norte de #Barquisimeto vídeo cortesía pic.twitter.com/Lsq4Z9rolW
— Karina Peraza (@KaryPerazaR) November 13, 2020
#12Nov Con el fuerte aguacero creció la quebrada de la Ruezga ubicada al norte de la ciudad de #Barquisimeto vídeo cortesía pic.twitter.com/ZQZ4YPn6oU
— Karina Peraza (@KaryPerazaR) November 12, 2020
Redacción Maduradas
También puede leer: