La Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 y controlada por el régimen de Nicolás Maduro aprobó este jueves 2 de junio en primera discusión y por mayoría calificada el proyecto de Ley de Registros y Antecedentes Penales.
«Esta ley de registro de antecedentes penales forma parte de ese conjunto de normas que hemos decidido darle a la república en la transformación de sistema de justicia necesario», expresó la diputada chavista Rosa León, de la Comisión de Política Interior, de acuerdo a declaraciones suyas citadas en el portal web del diario El Nacional.
«Esta norma forma parte de un nuevo modelo y un nuevo paradigma que Venezuela, con las autoridades al frente y el resto de instituciones que componen el sistema de justicia venezolano», aseveró la parlamentaria.
Asimismo, precisó que esta norma posee un total de 16 artículos y dos capítulos. «Esta ley se adecua a los estándares internacionales en materia de derechos humanos, toda vez que prevé la no discriminación, el enfoque de igualdad de género, el derecho a la confidencialidad y el derecho a la información», manifestó, por su parte, el «parlamentario» Martin López Ríos.
Por último, indicó que la reforma «se adecúa» a los estándares internacionales en materia de Derechos Humanos, pues prevé la igualdad de género, el derecho a la confidencialidad y el acceso a la información, entre otros aspectos.
Redacción Maduradas con información de El Nacional
Temas relacionados:
Maduro prepara su estrategia para las elecciones presidenciales de 2024, según El Tiempo