Lorena Freitez, nueva ministra de Agricultura Urbana, argumentó este domingo que la agricultura urbana no tiene como único propósito aumentar la producción de alimentos. Que tiene, además, un componente cultural, y aprovechó para invitar a los venezolanos a sembrar, «así sea un ají». Y no es que tenga algo de negativo sembrar verduras, frutos y vegetales, pero no es así como se solventará la catastrófica escasez de alimentos que existe ahora mismo en Venezuela.
Así lo dijo en vivo durante un acto con productores agrícolas de El Jarillo, en el estado Miranda, con la presencia del ministro de la Economía Productiva. Luis Salas.

Foto: Archivo / nidalbarake.wordpress.com
“A mí me pusieron en esta tarea porque he militado mucho en el campo de la cultura urbana, las transformaciones sobre las concepciones de la ciudad. Creo que tenemos que avanzar hacia una ciudad que, al tiempo que es productiva, reconoce que no puede vivir sin el campo”, así lo recoge Noticiero Digital a través de una nota.
Freitez entonces precisó por qué es importante que los “sujetos urbanos” conozcan cómo se produce la comida.
La nueva ministra expresó “A los agricultores les interesa que los sujetos urbanos comprendan cómo se produce la comida, de dónde viene la comida, porque en esa medida van a valorar la vida en el campo, a los sujetos del campo, y las personas que toman las decisiones sobre el desarrollo del campo, por ejemplo, el desarrollo agrícola, generalmente son sujetos urbanos de modo que a todos los agricultores les interesa que los sujetos urbanos transformen su propia visión sobre el campo”.
“Planteábamos eso porque hay que hacer un fuerte trabajo cultural pero el trabajo cultural no solamente lo vamos a hacer por la vía de las ideas, es decir, comunicacionalmente, sino que lo vamos a hacer por la vía de las vivencias de las personas, en la práctica”, expresó.
“En la medida que la gente siembre aunque sea un ají, van a empezar a construir una relación con la tierra. En esa medida eso va a ayudar a fortalecer todos los procesos agrícolas”, apuntó.
Vale la pena recordar que la anterior ministra, Emma Ortega fue destituida luego de tener no más de 15 días en el cargo; la misma expresó que se “debía buscar cualquier espacio, un balconcito, solo es necesario un porrón, sino se tiene uno hay bastante botellas vacías, sino se puede utilizar un tobo, una latica vieja«. Además, agregó que la estructura organizativa ya existe a través de las UBCH, de los consejos comunales y las comunas.