Los motorizados no le temen a la restricción de horarios para circular por las calles, sino a la matraca policial. Por lo menos, así opinaron los conductores consultados ayer, que laboran con su vehículo de dos ruedas.
A Yaki Marshall le parece bien que se regularicen los horarios para circular: “De noche prefiero salir en Metrobús, porque en moto es peligroso. Te pueden confundir con un choro”.
Por su parte, Jesús Arroyo opina sobre la regularización que piensan aplicar que: “Por un lado está bien para evitar la delincuencia, pero por otro, si se presenta una emergencia, no tenemos otro vehículo”.
Arroyo además sugiere montarle el ojo a los funcionarios de la policía: “Son matraqueros y muchos son malandros”.
Edwin Aular ve la medida como algo positivo para frenar la delincuencia, pero señala que se está violando la Constitución: “Allí dice que somos libres de movernos por todo el territorio y con esta ley, nos están encerrando”.
Agrega que en los barrios hay lineas de mototaxis que trabajan de noche, para llevar a la gente que sale tarde hasta sus casas: “Con esas leyes, benefician al policía que va a salir a matraquear”, refiere.
Coordinan esfuerzos. Para esta semana está prevista la reunión entre el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres y los 21 alcaldes del área metropolitana, Guarenas y Guatire, en la que se definirá la regulación para los motorizados, mediante decretos.
El alcalde de El Hatillo, David Smolansky expresó que en ese municipio se afinan detalles por ser un área turística y que no quiere adelantarse al acuerdo en el que trabajan coordinadamente.
Einer Giulliani, director de la Policía Municipal de Chacao, aseguró que fijarán un solo criterio respecto a los motorizados y que el mismo se dará a conocer durante la reunión con el ministro Rodríguez Torres. No se logró respuesta con las alcaldía de Sucre y Libertador.
Fuente: Últimas Noticias