Este lunes 24 de enero, Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), aseguró que, a su juicio, el país «mejoró» económicamente en el año 2021 en comparación al 2020. Aseguró que esto se debía a que empresas privadas «mejoraron» las condiciones.

Finanzas Digital- Reuters
Señaló, en entrevista brindada a Unión Radio, que, entre las «mejorías», destaca aumentos de pagos en dólares a trabajadores. Pero, para Pisella, el régimen no ha hecho «un gran esfuerzo».
«Sí hubo un crecimiento del año 2021 con relación al año 2020, aunque estuvimos en plena pandemia. Regresaron las remesas a nuestro país, eso incidió. También la dolarización transaccional que fue llevada al ingreso de muchos trabajadores privados. El Estado no ha hecho un gran esfuerzo, sino que nosotros mismos mejoramos las condiciones. No hay porque no crecer si se siguen las recomendaciones que estamos dando», fueron los dichos de Pisella, según reseñó Noticiero Digital.
Detalló, en ese sentido, que el poder adquisitivo en Venezuela podrá recuperarse a través de la producción y de actividades económicas. Aprovechó la oportunidad para indicar que, a su juicio, la «voracidad fiscal» solo sea para productos nacionales, mientras que los importados gocen de beneficios que consideró «amparos».
Además, indicó que es necesario que los servicios públicos vayan «mejorando» paulatinamente, incluido el acceso al combustible. Y también apuntó que se revise la Ley Laboral para mejorar las condiciones del personal de las empresas.
Redacción Maduradas con información de Noticiero Digital
De interés: