Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡ASI LO DIJO! Elliott Abrams revela que China ya no quiere más negocios con el régimen de Maduro

El enviado para Venezuela de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que China parece estar reduciendo el apoyo económico a Nicolás Maduro, y que Pekín reconoció un papel decreciente en gran parte debido a las sanciones de Washington contra la nación inscrita en la OPEP.

AFP

A medida que el rol económico de China ha disminuido, Maduro y su régimen se está volviendo cada vez más dependiente de Rusia y su gigante petrolero Rosneft como salvavidas financiero para mantenerse en el poder, dijo a Reuters, Elliott Abrams, representante especial de la administración Trump para Venezuela.

Abrams dijo que la participación de China en Venezuela “está disminuyendo, no creciendo” debido a la preocupación en aumento de Pekín por la mala gestión económica y la corrupción del régimen de Maduro. Washington y decenas de otros países han reconocido a Juan Guaidó, y no a Maduro, como el presidente encargado y legítimo del país.

Es principalmente su opinión que es un desastre”, dijo Abrams sobre las dudas de Pekín y agregó que los funcionarios chinos lo han expresado en privado.

Se negó a proporcionar detalles sobre cómo China se había replegado en Venezuela: “No tenemos conocimiento de nuevos préstamos o inversiones chinas en 2019”.

Pero cuando se le consultó sobre los comentarios de Abrams, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que después de décadas de crecientes lazos económicos, “actualmente, China y Venezuela están deteniendo o ralentizando parte de la cooperación, principalmente por sanciones y otros factores”.

Ha habido una caída constante en el financiamiento chino, con Pekín reacio a aprobar nuevos préstamos, desde que la oposición venezolana asumió el control de la legislatura del país en 2016.

Los comentarios de Pekín indican que es probable que China continúe brindando apoyo diplomático a Maduro junto con Rusia, incluso en las Naciones Unidas.

La capacidad de mantenerse en el poder ha sido una fuente de frustración para Trump, dijeron funcionarios estadounidenses en privado.

Sin embargo, Abrams insistió en que el creciente rol de Rusia y su estatal petrolera Rosneft parecían ser el resultado del impacto de las sanciones estadounidenses, que según él había obligado a otros países y compañías a alejarse de Venezuela.

Eso reduce la capacidad del régimen para ganar dinero”, dijo.

Cuando se le preguntó si Washington está preparando sanciones relacionadas con Venezuela contra Rusia y Rosneft, Abrams dijo que sus roles “continúan atrayendo mucha atención aquí”, pero se negó a discutir cualquier medida específica.

Redacción Maduradas con información de Reuters

También puede interesarle:

¡EN FLAGRANCIA! Ministerio público acusó a cuatro adultos y dos adolescentes de formar parte de una red de prostitución infantil en Táchira (+Detalles)

Top