El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, manifestó su apoyo al diálogo entre los Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro y aseguró que en las conversaciones se llegaran a acuerdos beneficiosos para ambas partes.
Estas afirmaciones fueron realizadas por Rosales durante un acto por el XVI aniversario del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Zulia, indicando apoyaba el acercamiento entre el gobierno de Biden y el régimen.
«Me parece correcta la iniciativa y estoy convencido que de ahí saldrán buenos frutos. Es necesario examinar el camino político de los últimos años y adecuar la lucha a las nuevas realidades sin complejos, sin vacilaciones ni dilaciones», expresó Rosales.
Rosales opino que las conversaciones iniciadas el pasado sábado 5 marzo en la ciudad de Caracas entre funcionarios de alto nivel enviados por el presidente Joe Biden, benefician a todos los venezolanos, desde el sector empresarial, industrial, gremios, representaciones diplomáticas hasta la gente de a pie.
El gobernador del estado Zulia espera que se logren llegar acuerdos para incentivar la economía y las inversiones y lograr el retorno de los millones de migrantes venezolanos que han huido del país debido a la crisis.
«Si estas conversaciones sirven para facilitar los caminos legales y que retorne a Venezuela las inversiones petroleras, se eliminen obstáculos al sector comercial, industrial y agropecuario, yo lo aplaudo. Si ayudan a la construcción del Zulia productivo, yo lo aplaudo, si sirve para que miles de venezolanos vuelvan a casa yo le tributo mis más emocionadas ovaciones», dijo.
El gobierno de los EEUU y Maduro confirmaron el pasado lunes 7 de marzo, el primer encuentro en el que abordaron varios temas, entre ellos el energético ante la crisis desatada por la invasión de Rusia a Ucrania y que los contactos continuarán.
Asimismo Maduro anunció la disposición de su gestión de retomar las negociaciones con la oposición en México, previa «ampliación» de la representación en la mesa.
Rosales fue señalado en la ilegítima Asamblea Nacional del 2020, por estar involucrado en ilícitos relacionados con la administración de la empresa colombo venezolana, Monómeros, bajo el control del Gobierno interino, el fraudulento parlamento del 6 de diciembre aprobó un informe en el que pide a la Fiscalía y la Contraloría tomar acciones penales y administrativas.
Redacción Maduradas con información de Efecto Cocuyo