El opositor venezolano Julio Borges criticó este viernes al gobierno de Chile por continuar con la política de deportación de venezolanos, medida que se aleja de los principios humanitarios y acuerdos que se han suscrito en materia de migración, según dijo.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/11/julio-borges-migrantes-venezolanos-.jpg)
Archivo
«Reiteramos que esta política se aleja de los principios humanitarios y acuerdos que en materia de migración ha suscrito Chile. Los venezolanos son refugiados, entregarlos a un país gobernado por un régimen que viola derechos humanos y ha causado una crisis humanitaria es poner sus vidas en riesgo», indicó Borges en su cuenta de Twitter.
Agregó que el gobierno chileno continúa deportando a migrantes, a pesar de las denuncias de organizaciones de derechos humanos sobre «las implicaciones y legales de estas decisiones». A su juicio, la solución es integrar a los venezolanos, con un marco legal que permita su regularización.
«Los países deben entender que esta crisis no se frenará hasta tanto (Nicolás) Maduro no salga del poder«, apostilló.
El gobierno de Chile expulsó el jueves a 120 migrantes venezolanos y colombianos en un vuelo chárter, en la que fue la mayor operación de deportación realizada este año en el marco de una estrategia para desalentar la migración irregular por la que se pretende echar del país a 1.500 personas en 2021.
El Gobierno de Chile, a pesar de las denuncias de las organizaciones de DDHH sobre la implicaciones humanitarias y legales de estas decisiones, continúa con la política de deportación de migrantes venezolanos.
— Julio Borges (@JulioBorges) November 5, 2021
La solución es integrar a los venezolanos, con un marco legal que permita la regularización integral de los migrantes. Los países deben entender que esta crisis no se frenará hasta tanto Maduro no salga del poder.
— Julio Borges (@JulioBorges) November 5, 2021
EFE
Lea también: