La nueva secretaria de Relaciones Exteriores mexicana en días pasados a Estados Unidos de violar un tratado bilateral suscrito hace casi 80 años al permitir que el gobierno de Texas instalara una especie de muro flotante en parte del Río Bravo.

AFP
En varios reportajes de medios estadounidenses fue posible ver los avances de la instalación del mencionado muro, el cual tiene como objetivo detener la migración ilegal hasta los Estados Unidos desde México.
De acuerdo a lo reseñado por la Voz de América (VOA), Alicia Bárcena explicó que el gobierno mexicano envió una nota diplomática de queja en este sentido porque «en realidad lo que se está violando es el Tratado de Aguas de 1944».
Lo cierto, que es la cancillería de México dijo que agentes estadounidenses encontraron un cuerpo atrapado en la barrera de boyas que instalaron las autoridades del estado de Texas. Es decir, podría haber ocurrido lo que muchos temían.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana aseguró que el cuerpo está siendo recuperado y que comenzarían las labores de identificación del cadáver. Aunque no dieron detalles sobre la causa del fallecimiento.
Redacción Maduradas con información de BBC Mundo
Temas relacionados:
Canadá denuncia la presencia de supuestas boyas de vigilancia chinas en el Ártico