El Michael Levitt, quien recibió el Nobel de Química en 2013, manifestó su desconfianza con las cuarentenas que se aplicaron para combatir el covid-19. Considera que la medida no salvó ninguna vida y aseguró que se pudo enfrentar desde el inicio con otros métodos que tendrían mejores resultados.

Archivo – Miguel Gutiérrez / EFE
“Creo que las cuarentenas no salvaron ninguna vida. Creo que pueden haber costado vidas. Habrán salvado algunas vidas en accidentes de carretera y en cosas así, pero el daño social por el abuso doméstico, los divorcios, el alcoholismo, ha sido extremo. Y además están los que no fueron tratados por otras enfermedades”, dijo en una entrevista con The Telegraph.
Levitt manifestó que con algunas recomendaciones puntuales, como el uso de máscaras y ciertas normas de distanciamiento social se habría logrado el mismo resultado en términos sanitarios y a un costo menos.
“El verdadero virus fue el virus del pánico. Por razones que no me quedan claras, creo que los líderes entraron en pánico y la gente entró también, y creo que hubo una gran falta de discusión. Podría haberse detenido con la misma eficacia con otras medidas sensatas», aseguró.
Redacción Maduradas con información de Infobae / The Telegraph
Lea también:
¡LE DECIMOS! Bolivia anunció la flexibilización de la cuarentena por coronavirus (+cuándo será)