Más de dos centenares de solicitudes de refugio hechas en los últimos años a Bolivia por ciudadanos venezolanos serán analizadas a partir de la próxima semana por una comisión del Gobierno interino boliviano y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

AFP
La canciller interina del país, Karen Longaric, informó en una rueda de prensa sobre una reunión que sostuvo con el representante de la oficina regional de Acnur para el Sur de América Latina en la cual abordaron ese asunto.
Una comisión conformada conjuntamente con los representantes de Acnur empezará a trabajar desde el próximo lunes para analizar “caso por caso estas solicitudes”, explicó la ministra.
“Estos trámites de reconocimiento del estatus de refugiado para los ciudadanos venezolanos estaban pendientes desde hace dos años y la Administración anterior de Evo Morales no aceptó las solicitudes formuladas por los venezolanos”, indicó Longaric.
Según Longaric, la Comisión Nacional del Refugiado (Conare), dependiente de la Cancillería boliviana, tenía “instrucciones” del Gobierno anterior “de rechazar toda solicitud de refugio de ciudadanos venezolanos porque identificaban que estos ciudadanos estaban en contra del régimen de Maduro”.
Longaric aseguró que Acnur va a cubrir “todos los gastos económicos que demande la permanencia de estos ciudadanos” en el país y enfatizó en que esto “no va a implicar ningún gasto” para el Estado boliviano.
Redacción Maduradas con información de EFE
Lea también: