Los trabajadores saben que hay guiso tapado, por ello exigen una revisión y la dimisión de quienes dirigen la empresa cafetalera estatal, que está paralizada hace dos semanas por falta de materia prima.
“¡Auditoría, auditoría!” es el grito que se oye en las 7 torrefactoras de Café Venezuela, empresa del gobierno, que está técnicamente parada desde hace 15 días porque el inventario del producto se agotará en las próximas 2 semanas.

Foto: AVN
Por ello, los trabajadores de la compañía de Trujillo, Táchira, Portuguesa, Lara y Barinas exigieron la renuncia de los directivos, Fidel Ferrer (a nivel nacional) y Carlos Silva (coordinador CV-Lara) en una asamblea en Pampán/Trujillo.
La idea fue apoyada por legisladores trujillanos, las UBCH, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, comunas y productores de café, afirmaron los secretarios del Sindicato de Trabajadores de Café, Carlos Andrade y Juan Escalona, víctimas de presiones y amenazas por haber denunciado las “tumbas cafetaleras” en Lara, Portuguesa y Yaracuy, y las supuestas irregularidades en la importación del café. En Sanare se enterraron 1.686 quintales y en San Felipe 7.425, según reportes de los consejos comunales.
“Toda la gerencia y burócratas deben salir porque son responsables de la crisis de la empresa”, dijo Andrade, pues Sintrocafé respalda la creación de una confederación con Café Madrid y América, con los productores, y que los trabajadores asuman el control, reseñó El Nacional.
Escalona agregó que las autoridades de Café Venezuela se quedaron “sin café y sin dólares”, una vez que el Gobierno restringió las importaciones debido a que el país no recibe divisas por la caída del petróleo.