Recientemente, se pudo saber que los pagos en bitcoin y otras criptomonedas, así como los pagos con moneda extranjera, deberán pagar el impuesto a las grandes transacciones financieras que el régimen venezolano anunció y que entrará en vigencia el próximo 27 de marzo.

EFE
Vale señalar que, según la Gaceta Oficial, la cuota del impuesto quedó establecida una tasa que oscilará entre el 2% y hasta un 20% para las operaciones con monedas diferentes al bolívar local, así como las que se realizan con criptomonedas. Así lo refirió el portal Criptonoticias.
Así mismo, la medida aplicará, sobre todo, para las operaciones que realizan aquellas personas y empresas a las que las normas tributarias v enezolanas califican como los «sujetos pasivos especiales», una categoría que diferencia a cierto tipo de contribuyentes, a los que se atribuyen condiciones particulares a la hora de declarar los impuestos.
Redacción Maduradas con información de Criptonoticias
Lea también:
¡SEPA! Vecchio solicitó a EEUU extender el TPS y los permisos de trabajos para migrantes venezolanos