El exrector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, aseguró que las misiones de «acompañamiento electoral» son sólo una representación de turismo electoral, pues vienen a observar lo que sucede un único día, mientras que las misiones de observación son antes, durante y después.
El Gobierno no acepta las misiones de observación, pues cada misión trae un observatorio de medios de comunicación, quienes se dan cuenta de las condiciones de asimetría en las campañas, aclaró Díaz.
En el caso específico venezolano, es la lucha del ciudadano común que se postula a un cargo frente el nivel de apoyo con que cuentan los candidatos del oficialismo con el uso de recursos públicos y del Estado. “Esta es la única razón por la que el CNE no permite desde hace varios años misiones de observación en el país”.
Ahora solo asisten figuras destacadas internacionales para observar el último momento del proceso electoral, indicó el ex rector del CNE. Hay una cosa que si es cierta: Ganar o perder unas elecciones no depende de una observación internacional, pues ya las dos opciones políticas del país se han presentado en varios procesos desde 2007 sin observadores y han obtenido triunfos resaltantes.
Recientemente, Brasil se pronunció sobre el posible veto del CNE contra Nelson Jobim, quien supuestamente encabezaría la misión de observación electoral de la Unión de Naciones Suramericanas. Para Díaz, la presencia o no de Jobim no cambiará el panorama electoral que supone el uso de recursos ilimitados del Estado contra ciudadanos de a pie, que están acompañados de un pueblo que está desesperado y va a dar una lección al Gobierno nacional.
«No estamos hablando de un cambio de poder, solo de unas elecciones parlamentarias que permitirán equilibrar y poner un freno a las actuaciones del Gobierno nacional», destacó el ex rector. Por primera vez, el Gobierno va a tener un frente que tienen todos los países democráticos que son los poderes independientes. Van a tener que aprender a dialogar con todas las partes para lograr los objetivos.
Una cosa está vigente. La necesidad del Gobierno nacional es desviar de la agenda pública la situación grave de las colas para adquirir alimentos, medicinas y los problemas de seguridad en todo el país, con temas electorales que pueden ser resueltos con prontitud, recalcó el sociólogo. No se pueden corregir muchos años de políticas desacertadas de la noche a la mañana.
Con información de Tal Cual.