Luego del reciente suceso, registrado el domingo 2 de julio, en el que falleció el coronel Paulino José Millán Sabino, de la Aviación Venezolana, por causa de un accidente en un sukhoi 30, han ocasionado que muchos recuerden otros accidentes similares, especialmente, luego de que se supiera que un posible detonante del incidente podría ser el ingreso de un ave en el sistema de motores de la aeronave.

ABC
Es importante destacar que, como este, en el mundo, se han registrado otros eventos similares, en los que aeronaves sufrieron lo que se conoce como «ingesta de aves» y que derivó en aparatosos accidentes.
A continuación, algunos de los más impactantes accidentes:
Accidente en helicóptero en Ecuador
A través de redes sociales, fueron difundidas imágenes, altamente, sensibles, en las que se aprecia a un piloto de un helicóptero en Ecuador, luego de haber impactado con un gran ave. El golpe no solo acabó con la vida del ave, sino que destrozó el vidrio panorámico del helicóptero.
El piloto hizo un video en el que se observan las patas del ave colgando frente a los ojos del piloto, en un panorama marcado por partes totalmente averiadas del helicóptero que dificultan su maniobrar. Así mismo, al girar la cámara de su teléfono, se puede apreciar que el hombre quedó cubierto con restos de sangre en su propio rostro.
Se pudo saber que el incidente habría ocurrido en una zona de Ecuador conocida como Vinces, en la provincia de Los Río.
Capitán Ariel Valiente,hoy en Vinces. Lo que puede hacer un pájaro contra el parabrisas. El casco y su autocontrol lo salvaron… pic.twitter.com/UYE3m3yhRL
— Carlos Vera (@CarlosVerareal) June 14, 2023
Vuelo de Southwest N° 3923
Otro hecho relacionado fue el ocurrido el pasado 6 de marzo de 2023: el vuelo de Southwest Airlines con destino a Fort Lauderdale se vio obligado a regresar a La Habana, después de haber sufrido impactos con aves.
Según indicó la aerolínea, en su momento, todo se normalizó con relativa normalidad, al punto que pudieron evacuar a los pasajeros sin lamentar heridos o fallecidos.
Milagro en el río Hudson
Un hecho, sin dudas, con pocos precedentes fue el ocurrido el 15 de enero de 2009. Entonces, el vuelo 1549 de US Airways (AWE1549) (Cactus 1549) despegó del aeropuerto La Guardia en Nueva York, con destino el Aeropuerto Internacional de Charlotte.
A bordo iban 150 pasajeros y cinco tripulantes, los cuales vivieron momentos de pánico, poco después de alzado el vuelo, como consecuencia del impacto frontal con una bandada de gansos canadienses, que dañó ambos motores y lo dejó sin propulsión.
En esas circunstancias, solo tenían dos alternativas: volver al aeropuerto de La Guardia o intentar amerizar sobre el río Hudson. El comandante tomó la decisión de amerizar sobre el río Hudson, ejecutando una maniobra llamada ditching.
El avión descendió planeando. Se preparó a la tripulación y pasajeros para esta maniobra, y, en el último instante, el piloto pudo levantar el morro del avión, con lo cual el acuatizaje tuvo lugar más suavemente, salvando a toda la tripulación.
Vuelo 604 de Ethiopian Airlines
Finalmente, el 15 de septiembre de 1988, el vuelo 604 de Ethiopian Airlines, que acababa de aterrizar procedente de Addis Abeba, se preparaba para realizar el segundo tramo de su ruta, rumbo a Asmara, capital de Eritrea.
A bordo iban 104 personas en total, entre el personal y los pasajeros.
Cuando el avión despegó, luego de recorrer un buen tramo, de forma normal, divisaron una bandada de aves. A pesar de que esperaban que nada ocurriera, pronto el avión impactó contra varias de estas aves, a una altitud de unos 90 metros, a una velocidad de 270 km/h.
A pesar de que los motores fallaron, todavía respondían, por lo que la aeronave continuó ganando altitud.
Entonces, el comandante giró 90 grados a la derecha, para entrar en un tramo de viento en cola, alejarse del lago Tana y regresar a la pista 4 para aterrizar de emergencia. Sin embargo, a medida que emprendían dicha acción, notaron el riesgo de regresar, por lo que intentaron aterrizar de emergencia. El impacto fue tan fuerte que se produjo un gran incendio en el que murieron 35 pasajeros y la aeronave quedó totalmente destruida.
Redacción Maduradas
Lea también: