Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡AY, PAPÁ! El tenso toma y dame entre Mary Pili Hernández y Eva Golinger por la actuación de medios de EEUU respecto a Trump

A través de redes sociales, la periodista Mary Pili Hernández y la abogada Eva Golinger protagonizaron una acalorada discusión en la que expresaron sus opiniones sobre la reciente interrupción que algunos medios de comunicación ejecutaron a Donald Trump, presidente de Estados Unidos y candidato republicano para la reelección.

Mary Pili Hernández (@marypilih)- Eva Golinger (@evagolinger)

Hernández expresó su repudio hacia la acción de «censura» que llevaron a cabo medios y periodistas norteamericanos. Señaló, específicamente a Univisión y al periodista Jorge Ramos.

«Más allá de la preferencia de cada quien, la censura en contra de Donald Trump es inaceptable. En las últimas horas Twitter le ha censurado nueve tuits, y hace minutos Univisión lo sacó del aire, en vivo, porque Jorge Ramos decidió que son falsas sus denuncias«, dijo.

A estas palabras, Golinger se manifestó y afirmó que el motivo por el que Trump fue sacado del aire fue porque estaba transmitiendo «mentiras» a sus seguidores.

«Lo sacan del aire porque está diciendo MENTIRAS peligrosas e incitando a sus seguidores armados a una guerra civil. Contar todos los votos no es fraude. Es un triste perdedor. Él solo quiere que sigan contando los votos donde él está avanzando y que lo demás es fraude. Absurdo», advirtió.

Sin embargo, Mary Pili insistió en su punto y aseveró que, a su juicio, no es competencia de un medio «juzgar», sino que debían dejar que el mandatario norteamericano emitiera sus declaraciones para que el público determinara la veracidad o falsedad de la denuncia. Además, puntualizó que debían ser los tribunales los que deben determinar su Trump miente.

Aprovechó la oportunidad para cuestionar a Golinger si ella criticaría a algún medio venezolano si llegara a hacer algo similar.

«Aquí no hay un medio estatal obligado a transmitir cualquier cosa que dice el presidente. Ser responsable es esperar que se termine de contar todos los votos o que las tendencias sean irreversibles. No hemos llegado a eso aún (…). Los medios tienen la responsabilidad social de no transmitir incitaciones a la violencia, mentiras que pueden provocar una guerra civil o los temper tantrum de un psicopático que está dispuesto a destruir todo si el pierde el poder. Si hay denuncias que se hagan por la vía legal», apuntó Golinger.

Redacción Maduradas

De interés:

¡DE INTERÉS! Bloomberg: Nevada no reportará más resultados electorales hasta este #6Nov

Top