Twitter suspendió este jueves 12 de septiembre la cuenta del expresidente de Cuba Raúl Castro. La red social también bloqueó los perfiles de diversos organismos gubernamentales y de la prensa oficial de ese régimen.
La Unión de Periodista cubanos denunció este hecho y lo calificó como una guerra cibernética. Los comunicadores sociales condenaron el bloqueo de las cuentas y aseguraron que las suspensiones se hicieron en el momento en que los reporteros cubrían una alocución del actual gobernante de la isla, Miguel Díaz-Canel.
Algunas de las instituciones y medios de la isla bloqueados en esa plataforma social fueron Cuba Debate, el Ministerio de Comunicaciones de Cuba, Granma Digital, Mesa Redonda Cuba, y otros más.
Individuos vinculados con el régimen de Díaz-Canel también resultaron perjudicados por la acción, como el caso de la periodista Rosa Miriam Elizalde y Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual e hija de Raúl Castro.
La red social informó en un comunicado en agosto que los medios gubernamentales no deben usar Twitter para realizar promociones en forma de anuncios. Se presume que esa es la razón de los bloqueos de este jueves.
Bloquea Twitter las cuentas de Cubadebate, la Mesa Redonda y de sus directivos y periodistas.https://t.co/7AkZ9smUG6
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 12, 2019
Durante la intervención de @DiazCanelB en la Mesa Redonda, #Twitter suspendió las cuentas de los principales medios y operadores de información de #Cuba. En una evidente operación concertada se trató de limitar los pronunciamientos de los revolucionarios en favor de la verdad. pic.twitter.com/N1Dm8wtytW
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) September 12, 2019
Redacción Maduradas con información de El Nacional.
También puede leer: