Al menos 24 concejales de Bogotá le pidieron a la alcaldesa de la capital de Colombia que rectificara sus declaraciones sobre los migrantes venezolanos.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/03/Claudia-López-1.jpg)
Archivo
En una carta dirigida a la mandataria, consideran que las palabras de López son xenófobas y que podrían colocar en riesgo la integridad de los connacionales en el vecino país.
“Consideramos que dichos señalamientos no solo no contribuyen a dar una respuesta efectiva al problema, sino que exacerban el sentimiento de xenofobia y ponen en peligro a las personas migrantes, muy especialmente a quienes provienen de Venezuela”, señalaron.
Después de la muerte del patrullero Edwin Caro, López hizo referencia a la problemática de la seguridad en la capital en la que, a su juicio, estaría implicada una minoría de ciudadanos venezolanos.
La alcaldesa de la capital del vecino país aseguró este jueves 11 de marzo que supuestamente han registrado “actos muy violentos” de migrantes venezolanos.
“Este no es un tema de hurto, ellos primero asesinan y luego roban, necesitamos garantías para los colombianos”, dijo a la prensa.
Los concejales coinciden en que la “responsabilidad” de los migrantes en materia de comisión de delitos en Bogotá “es muy pequeña si se le compara con el panorama general del fenómeno”.
“Sus declaraciones podrían llevar a una desafortunada generalización que revictimice a personas”, indicaron.
En ese sentido, los políticos le recordaron a López que no olvidara que los colombianos también son discriminados en otras naciones.
“Hemos vivido en carne propia lo que significa salir del país amenazados por la violencia o por pura necesidad. Hemos sido señalados por los delitos y los errores cometidos por otros, por el simple hecho de compartir nacionalidad”, enfatizaron.
Por último, los concejales invitaron a la alcaldesa a que rectificara sus declaraciones y adoptara una “actitud distinta” frente a los migrantes, con el fin de evitar actos de xenofobia y discriminación en la capital del vecino país.
“Bogotá tiene en su ADN el aporte de muchos migrantes internos y extranjeros que han aportado su granito de arena a la construcción de nuestra ciudad. Ese es un activo inconmensurable que debemos preservar”, concluyeron.
Redacción Maduradas con información de El Espectador.
También puede leer: