Vendía ropa interior y cosméticos y no conocía la palabra “magnicidio”. La detuvieron por casualidad cuando viajaba en un carro con su novio y la acusaron de ser parte de un complot para asesinar con drones a Nicolás Maduro. Se trata del polémico caso de Emirlendris Benítez, a quien la condenaron por el mencionado caso a 30 años de prisión, según sus defensores, «sin pruebas».

Archivo
De acuerdo a la información destacada por la periodista Martina Putruele, para el portal de noticias Infobae, Emirlendris no sabía lo que era un drone. Tampoco conocía siquiera la palabra “magnicidio”.
Lo que se sabe, es que era una vendedora de ropa interior, zapatos y cosméticos de 38 años de edad con una vida normal. Tenía un hijo y otro en camino.
«Pero por una crueldad del destino, de las circunstancias y de un grupo de personas ensañadas y apáticas, y luego de años de torturas y abusos que la llevaron a un aborto y a estar postrada en una silla de ruedas, fue condenada a 30 años de prisión por el atentado fallido», destacó la comunicadora en su artículo publicado en el mencionado medio de comunicación.
CÓMO OCURRIÓ TODO
El domingo 5 de agosto de 2018, Emirlendris Benítez Rosales salió a la madrugada de su casa en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. Estaba en el carro con su novio, Yolmer Escalona, y su perrita Azabache. En el asiento trasero iban dos personas que ella no conocía: Alberto Bracho y José Miguel Estrada.
Yolmer le había dicho a Emirlendris que había que llevarlos a Acarigua (Portuguesa), a tan solo unas horas, y le había pedido que lo acompañase. Ella aceptó; el encargo les iba a dejar algo de dinero y de paso iban a aprovechar para comprar carne y quesos cuando llegaran a destino para luego revenderlos. Sin embargo, nunca regresaron. El resto ya se conoce ampliamente en parte de la censurada Venezuela y más en el mundo.
Fue presuntamente torturada hasta el punto de provocarle un aborto y la semana pasada condenada por la justicia controlada por el régimen de Nicolás Maduro.
Por el mismo caso fueron detenidas otras 16 personas, quienes fueron condenadas el pasado jueves con penas desde los cinco hasta los 30 años de prisión.
CONDENADOS A 30 AÑOS
Juan Carlos Monasterios
Argenis Valera
José Miguel Estrada
Oswaldo Castillo
Alberto Bracho
Brayan Oropeza
Henribert Rivas
Yolmer Escalona
Yanin Pernia
Alejandro Pérez Gamez
Pedro Zambrano
CONDENADO A 24 AÑOS
Angela Expósito
CONDENADO A 20 AÑOS
José Eloy Rivas
CONDENADO A 16 AÑOS
Héctor Hernández Da Costa
CONDENADO A OCHO AÑOS
Juan Carlos Requesens
CONDENADO A CINCO AÑOS
Wilder Vásquez
Redacción Maduradas con información de Infobae
Temas relacionados:
Juan Requesens es sentenciado a 8 años de cárcel por el «atentado» con drones contra Maduro