Las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela han aumentado durante el pasado mes de marzo, de acuerdo con el más reciente informe de la organización no gubernamental Espacio Público.
En el documento, la ONG reportó 17 casos y 25 violaciones a la libertad de expresión en marzo de 2022. Las incidencias más usuales fueron la censura (15) y la intimidación (6), seguidas por hostigamiento verbal (2), una amenaza y una restricción administrativa.
En el texto, Espacio Público indicó que 70% de los casos (12) se vincularon con Internet, principalmente por fallas de los proveedores de servicios y apagones eléctricos que afectan la conectividad en estados del occidente del país. 2 incidentes se reportaron en el estado Miranda, 1 en Anzoátegui, 1 en Falcón y otro en Mérida.
Las instituciones del Estado destacaron nuevamente como los principales victimarios, ya que fueron responsables de 11 de las violaciones a la libertad de expresión. A su vez, las fuerzas de seguridad del y funcionarios fueron responsables de 2 casos, cada uno, dijo la organización.
“Entre las víctimas se encontraron ocho periodistas o reporteros, seis medios de comunicación y hubo nueve casos que afectaron a la ciudadanía en general”, expresó Espacio Público.
Redacción Maduradas con información de El Nacional.
También puede leer: