La fortaleza de las instituciones para combatir la corrupción, sostuvo el presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, radica en blindarse con sólidos valores y principios morales y éticos, tarea reforzada con las reformas a instrumentos legislativos contra ese flagelo que aprobó, vía Habilitante, el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Este martes, el parlamentario consideró vitales las reformas a la Ley contra la Corrupción, con la que se crea el Cuerpo Nacional Contra la Corrupción, y la de la Ley de Contrataciones Públicas, que busca simplificar trámites e incluye varias formas de ejecución de recursos con el poder popular.
El diputado resaltó que quienes conformen este cuerpo nacional contra la corrupción y quienes tienen en sus competencias adelantar «las investigaciones deben ser incorruptibles».
Al ser consultado sobre las investigaciones de los casos de irregulares en la adjudicación y orientación de dólares otorgados por la extinta Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Carreño recordó que el Ministerio Público “ha publicado en tres oportunidades en su página web la lista de empresas, que ya pasan las 380, que han incurrido en esta situación y de empresarios que han sido citados”.
Asimismo, apuntó que por estos casos hay más de 23 detenidos.
Por otra parte, el diputado adelantó que para la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) del 9 de diciembre se tiene previsto aprobar la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2015, Ley Especial de Endeudamiento y los presupuestos del Banco Central de Venezuela y de la AN”.
Reporte Confidencial