Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Casa Blanca anunció que Joe Biden no asistirá a la toma de posesión de Javier Milei como presidente de Argentina: alegó cuestiones de agenda

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, invitó al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, a su toma de posesión, el 10 de diciembre, pero este declinó por cuestiones de agenda, informó este miércoles Diana Mondino, responsable de política exterior de La Libertad Avanza.

AFP – AFP

«Fue una comunicación muy amable», aseguró la diputada electa a los medios de comunicación en las inmediaciones del hotel Libertador, búnker de Milei desde hace varias semanas.

Mondino lamentó que Biden no pueda asistir al primer acto de Milei como nuevo presidente de Argentina.

Preguntada por si el mandatario estadounidense ya ha invitado a Milei a visitar Estados Unidos, Mondino se limitó a confirmar que el nuevo presidente prevé visitar varios países en los próximos meses. «Hay temas para tratar en todos lados», aseguró.

Según Mondino, Milei y Biden conversaron acerca del acuerdo para la liberación de 50 rehenes por parte de Hamás en la guerra con Israel.

El argentino felicitó a Biden por la intermediación de Estados Unidos entre Israel y Hamás, que también supone una «tregua humanitaria» de cuatro días en la Franja de Gaza.

Milei condenó los ataques de Hamás durante la campaña electoral y ratificó su apoyo a Israel, llegando incluso a exhibir la bandera de ese país en varios actos.

Además, Mondino relató que Milei y Biden también dialogaron sobre energía y alimentos. Sobre este último punto, la diputada comentó que Argentina podría «contribuir a la seguridad alimentaria del mundo».

La Casa Blanca confirmó la llamada en un comunicado en el que detalló que Biden felicitó a Milei por su elección y aplaudió «la fortaleza de las instituciones de Argentina».

Ambos líderes discutieron «la importancia de seguir construyendo la sólida relación entre Estados Unidos y Argentina» en temas económicos y de cooperación y en prioridades compartidas como la protección de los derechos humanos, la inseguridad alimentaria y la inversión en energías limpias, agregó.

El comunicado del Gobierno estadounidense no hace referencia a la invitación de Milei a Biden para que visite Argentina.

EFE

Lea también:

La respuesta de Milei a Maduro por llamarlo “neonazi”: “A la dictadura nosotros la condenamos” (+Video)

Cuando Javier Milei criticó el desastre económico del régimen de Maduro: “Venezuela logró la igualdad, son todos igualmente pobres” (+Video)

Top