Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

China clonó por primera vez un gato usando equipos, reactivos y consumibles locales: un ejemplar puede costar 35,000 dólares

Un grupo de científicos chinos logró la primera clonación de una cría de gato usando equipos, reactivos y consumibles locales.

Unión Radio.

El gato nació por parto natural en la ciudad de Qingdao, al este de China, luego de 69 días de gestación subrogada y tuvo un peso de 141 gramos.

Esto se logró con una base de clonación de células somáticas de mamíferos establecidas por la Universidad Agrícola de Qingdao junto a una empresa privada.

«El nacimiento de este gato clonado demuestra que China tiene una cadena industrial completa en el campo de la clonación animal», indicó Zhao Minghui, profesor universitario que participó en el proyecto.

Cabe destacar que china ha logrado otros procesos de clonación animal como es el caso del primer gato, llamado Garlic, en 2019, correctivos y equipos comprados a empresas extranjeras, pero las restricciones tecnológicas llevaron a buscar soluciones dentro del mismo país

«La clonación exitosa de gatos es un gran avance en el campo de la clonación de células somáticas (…) La clonación de gatos requiere mayores requisitos de equipamiento, reactivos y consumibles, y la operación es más delicada», detalló Zhao.

Redacción Maduradas con información de Unión Radio.

Lea también:

Abuela de 104 años se lanzó de un paracaídas desde 4.100 metros de altura: busca entrar en el Récord Guinness

Top