El representante de México ante el Consejo Permanente de la OEA, Jorge Lomónaco, expresó, este viernes, la preocupación de las autoridades mexicanas ante la grave situación política y económica de Venezuela.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/02/representante-oea-mexico-jorge-lomonaco.jpg)
Foto: Vanguardia
«Nuestro país ha sido el que más intentos ha realizado para lograr una resolución por consenso sobre la situación de los venezolanos. Así mismo, impulsamos el proceso de diálogo«, apuntó Lomónaco.
Así mismo, recordó que el proceso de diálogo «fracasó» por el anuncio del gobierno venezolano de realizar elecciones presidenciales sin tomar en cuenta los «estándares internacionales».
No dejó de lado el asunto humanitario del país y recordó que existen restricciones en contra de quienes participan en la vida política.
«México ve con suma preocupación el último informe de la CIDH, así como la restricción arbitraria en contra de actores políticos que se inhabilitan y hasta restringen el derecho de salir del país», puntualizó.
Cabe señalar que México, junto con Argentina, Brasil, Estados Unidos, Panamá y Santa Lucía fueron los convocantes a la reunión de este viernes. En torno a esto, Lomónaco apuntó que la OEA había permanecido «en silencio» al respecto del caso de Venezuela por mucho tiempo y que «el silencio es complicidad».
Embajador de México: Nuestro país Ha sido el que más intentos ha realizado para lograr una resolución por concenso sobre la situación de los venezolanos… Así mismo, impulsó el proceso de diálogo" #MonitorOEA
— Examen ONU Venezuela (@VE_ONU) February 23, 2018
Embajador de México: "El diálogo fracasó por el anuncio del Gobierno de Venezuela de elecciones presidenciales .. Es necesario que estos cumplan con los estándares internacionales" #MonitorOEA
— Examen ONU Venezuela (@VE_ONU) February 23, 2018
Embajador de México: La @OEA_oficial ha permanecido callada por demasiado tiempo sobre la situación de Venezuela, y como dije anteriormente, el silencio es complicidad. #MonitorOEA
— Examen ONU Venezuela (@VE_ONU) February 23, 2018
Redacción Maduradas
Lea también: