Este jueves 7 de marzo el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que extendió invitaciones a la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y el Centro Carter para que actúen como observadores en las elecciones presidenciales programadas para el 28 de julio.
Durante una breve declaración transmitida por el canal VTV, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, explicó que la invitación se basa en lo estipulado en el Acuerdo de Barbados, suscrito por el régimen de Nicolás Maduro y la oposición en octubre de 2023, y en el Acuerdo de Caracas, presentado por la Asamblea Nacional (AN).
Los organismos invitados incluyen la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), los Brics, Comunidad del Caribe (Caricom), Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniores), el panel de expertos de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Africana, la Unión Europea (UE), el Centro Carter, entre otros.
El pasado 5 de marzo, el CNE anunció que las elecciones presidenciales se llevarán a cabo el 28 de julio. Este anuncio se produjo cuatro días después de que la Asamblea Nacional entregara a la autoridad electoral un documento sobre las condiciones de los comicios presidenciales.
Amoroso indicó que las candidaturas podrán ser presentadas entre el 21 y 25 de marzo, mientras que la campaña electoral se llevará a cabo desde el 4 hasta el 25 de julio.
Para participar en las elecciones, los nuevos votantes deberán registrarse entre el 18 de marzo y el 16 de abril.
#POLÍTICA | 🇻🇪 El Consejo Nacional Electoral confirmó este jueves #7Mar, la invitación a la Celac, Caricom, Unión Europea y Centro Carter como observadores internacionales para las presidenciales en Venezuela, convocadas el próximo #28Jul.
🎥 @globovision pic.twitter.com/34LRzIGf18
— Por la calle del Medio (@plcdelmedionews) March 7, 2024
Redacción Maduradas
Lea también: Consulado de Venezuela en Madrid anuncia jornada de inscripción en el Registro Electoral