El presidente Ejecutivo de la Asociación de Industriales Gráficos de Venezuela (AIAG), Edgar Fiols, a través de un comunicado informó que “estamos a las puertas del colapso técnico” debido a la falta de asignación de divisas al sector. Precisó que el retraso del pago de la deuda alcanza los 200 días.
Mencionó que la falta de insumos afecta la producción, por lo que prevé escasez de: cheques, facturas y demás productos imprescindibles para el funcionamiento de la economía.
Entre la falta de materia prima mencionó: papeles y cartones de todo tipo, planchas, tintas, pegamentos, maquinaria y repuestos. Acotó que estos permiten la fabricación de cajas, envoltorios, etiquetas, textos escolares, cuadernos, entre otros.
Enfatizó que estas fallas conllevan a la paralización progresiva de líneas de producción, lo que se traduce en una caída de la manufactura que ya ronda 65%. Por tal motivo, resaltó que muchas pequeñas y medianas empresas se ven imposibilitadas de garantizar el empleo y seguir produciendo.
En el texto calificó de “errático y discrecional del otorgamiento de divisas”, por parte del gobierno nacional, debido a que a algunas compañías no se le ha cancelado la deuda y tampoco les permiten participar en las subastas Sicad I y II. Por ello, pidió “transparencia” en el proceso, reseña Globovisión.
“Se tiene que determinar con total transparencia cuáles son los criterios a ser utilizados para la asignación de divisas en las subastas SICAD I ó II, de tal manera que la participación de las empresas formalmente establecidas y con trayectoria comprobable en la producción gráfica, quede garantizada”.
Recordó que la industria gráfica está conformada por más de 1000 empresas, genera unos 17.000 empleos directos y aproximadamente 51.000 indirectos, y fabrica una gran gama de productos, para beneficio directo de los consumidores venezolanos.