El diputado Henry Ramos Allup continúa en su ardorosa defensa del Poder Legislativo (el único clavo ardiendo del que puede aferrarse la oposición) y en su empeño por conseguir una salida pacífica y dialogada a la crisis en la que se encuentra sumido el país.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2017/10/henry-ramos-allup-manos-mueca.jpg)
Foto: EFE
Eso lo dejó muy claro durante su intervención en la sesión parlamentaria de este 5 de enero, cuando una nueva junta directiva asume la conducción de la Asamblea Nacional con el diputado Omar Barboza a la cabeza.
A continuación, presentamos las 13 frases que resumen lo que algunos podrían considerar un comeflorismo por parte de Ramos Allup:
1.- Refiriéndose a sus colegas parlamentarios: «Nosotros si es verdad que no pensamos hacerle el caldo gordo al Gobierno» e «implosionar al único órgano, electo por voto popular, que le está haciendo frente al Gobierno».
2.- “Nosotros no vamos a llamar a ninguna guerra mundial ni civil, no vamos a convocar a eventos para que los muertos y heridos sean hijos del pueblo, no de algún Patricio o Patricia (…) Ya contabilizamos un número demasiado elevado de muertos”
3.- Sobre el diálogo con el gobierno: «Quienes hemos asumido el riesgo de llevar a proceso de conversaciones, nos hemos expuesto a criticas injustas. Reconozco la labor de Julio Borges».
4.- “Gracias, Julio, por haber puesto la carne en el asador”.
5.- “Asumimos el costo político en un proceso de diálogo que lo más seguro es que no conduzca a nada pero tenemos que intentarlo”.
6.- «Nosotros como oposición democrática hemos cumplido sin reservas, ni subterfugios, los acuerdos parlamentarios y extraparlamentarios porque eso es lo único que puede darnos coherencia».
7.- “Y en eso afanes vamos a continuar (en el diálogo con el gobierno). La peor diligencia es la que no se hace”.
8.- «Nosotros no somos rufianes, somos políticos experimentados, respetamos la palabra empeñada».
9.- «Van a conseguir en nosotros apoyo suficiente para respaldar la gestión de la nueva directiva de la Asamblea Nacional».
10.- «A veces se nos critica cuando no hemos hecho esto o aquello aunque realmente lo hayamos hecho».
11.- «¿Cómo se ha salido de las crisis en todos los procesos del mundo? Con votos, conversando con los gobiernos y la oposición para buscar salidas pacíficas, buscando reglas de convivencia para coexistir con el enemigo que se estaba derrotando».
12.- «Por encima de las tumbas adelante, por encima de cualquier dificultad adelante, el pueblo quiere salir de esta tragedia sin muertos, sin sangre, sin confrontaciones».
13.- “En la política a veces hay que doblarse para no partirse».
Redacción Maduradas