La calidad de vida del venezolano ha ido en picada en los últimos cinco años. El país enfrenta una fuerte escasez de medicamentos, insumos y alimentos además de una hiperinflación que desangra el bolsillo de los ciudadanos.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/06/Eventos-del-gobierno.jpg)
Composición Maduradas. Fotos: Izq: Gobernación Bolivariana de Carabobo / Centro: VTV / Der: YouTube
Ante estas problemáticas el gobierno de Nicolás Maduro se ha hecho «la vista gorda» y en vez de solventar los problemas que destruyen en pasos agigantados al país, despilfarran el dinero del pueblo en eventos multimillonarios.
Con la excusa de distraer a la población, el gobierno se ha inventado show como el Festival Suena Caracas, que en 2014 se costó al menos $24 millones. Mientras que en el país no hay divisas para los medicamentos de las personas que padecen de enfermedades crónicas.
En 2016 el gobierno de Maduro se lució con los habitantes de Valencia y turistas contrataron al colombiano Maluma.
Nuevamente Carabobo fue escenario de un evento patrocinado por el gobierno. El gobernador Rafael Lacava planificó un concierto en el que participó el cantante de reggetón De La Ghetto.
El evento fue totalmente gratis, como todos los que hacen.
https://www.youtube.com/watch?v=XdiR_FMEML0
Pero es que el gobierno de Maduro no solo despilfarra el dinero de Venezuela en conciertos para «distraer», sino para impulsar sus campañas políticas.
Este 2018 durante la campaña electoras el régimen se encargó de realizar explosivos eventos, en los que participaron Los Cadillac´s, El Potro Álvarez y Hany kauam. Todo un show como si se tratara de un concierto mientras que el pueblo muere de mengua.
Desde el 8 de de junio se han estado celebrando el concierto Ruta Musical, en los que participan gran cantidad de artistas.
Para este evento estuvo contratado el cantante Gustavo Elis, quien decidió no participar por considerar que su música «no estará ligada a fines políticos».
El gobierno venezolano siguen botando el dinero, mientras que los ciudadanos se debaten todos los días entre comer o comprar algún medicamento, a la espera de que se consiga una solución a la crisis humanitaria que Venezuela enfrenta.
Redacción Maduradas